Denuncia que bloqueos de agricultores afectan la economía del país
os patrones de agricultores que ordenan los bloqueos de carreteras sólo pretenden salvaguardar sus intereses, incluido disponer gratuitamente del agua de millones de mexicanos, lo que afectaría gravemente su economía, sin contar a los miles que han sufrido afectaciones a sus traslados.

Basta. Con una buena estrategia que no viole los derechos humanos, las autoridades federales pueden perfectamente encapsular a quienes realizan esos desesperantes cierres que afectan los derechos de miles de mexicanos, incluidos quienes se encuentran en las interminables filas de vehículos con necesidades a cuestas, como la entrega de paquetería.
José Lavanderos
Recuerda discurso de Fidel Castro en 1992
“Una especie está a punto de desaparecer: el hombre”, afirmó el gran Fidel Castro Ruz, a quien recordamos tras nueve años de su muerte, en su profético discurso pronunciado en 1992 sobre la crisis climática, el Medio Ambiente y el Desarrollo, en la Conferencia de Naciones Unidas de Río de Janeiro, Brasil.
Lejos de atenderse, la crisis climática se ha agravado, al grado de convertirse en el problema más grave de la humanidad y del planeta; amenaza especialmente a los países y comunidades más pobres y vulnerables, que paradójicamente no son los principales causantes del cambio climático.
Agustín Fernández Eguiarte
Reconoce atención en el Issste tras infarto
Martí Batres Guadarrama, director general del Issste: agradezco profundamente la atención que se me prestó el pasado 17 de noviembre durante el infarto que tuve ese día. Debido a la urgencia, no tuve la oportunidad de registrar los nombres de todos los médicos, enfermeras, paramédicos, asistentes y camilleros que me atendieron.
Quiero resaltar la calidez humana con la que fui recibido por el médico de guardia en urgencias del hospital Dr. Darío Fernández, quien inmediatamente me realizó un electrocardiograma e hizo todo lo necesario para que se me transfiriera al hospital 20 de Noviembre.
Durante el traslado en ambulancia fui cariñosamente cuidado por la paramédica responsable de la misma, quien todavía bromeó para aligerar el viaje. Al llegar al nosocomio me llevaron directamente al quirófano, donde un atingente grupo de cardiólogos me operó, salvando mi vida; por ello les estaré eternamente agradecido.
En mi estancia siempre tuve una excelente atención por parte de los médicos internistas y de las enfermeras, quienes en todo momento estuvieron pendientes de mi salud.
Agradezco enormemente la cálida, sensible, humana y sabia atención que recibí.
Rafael Gutiérrez Carbonell
Agradecimiento de lector de La Jornada
Ayer por la tarde, mis hermanas y yo tuvimos que llevar a mi papá, Rubén Cantú Chapa, de emergencia al hospital. Su situación médica es delicada, pero es un luchador y se aferra a seguir en el debate y aportando ideas.
Ayer, al ver publicada su carta recibió la mejor medicina y fue un gran estímulo para levantar su ánimo; esperamos que sea dado de alta en breve.
Estoy segura de que seguirá dando la batalla en este espacio, como lo ha hecho desde los 16 años en las luchas estudiantiles como internacionalista, acompañando el triunfo de la revolución cubana, las luchas urbanas clandestinas y abiertas, en su trinchera académica y ahora en los foros de opinión.
Citlalli Cantú Gutiérrez
Invitaciones
Proyección de documental
El Centro Académico de la Memoria de Nuestra América (Camena) invita a la presentación del documental Un canto de libertad y esperanza, dirigido por Óscar Carrillo y Fernando Morán. Presentan el director Fernando Morán; el músico León Chávez Teixeiro y el investigador y activista Alberto Híjar. La cita es hoy a las 18 horas, en el Camena, plantel Del Valle de la UACM (San Lorenzo 290, colonia Del Valle).
Testimonio de la vida de Enrique Dussel
Invitamos a la comunidad universitaria y al público en general al estreno previo del documental Dussel: La filosofía es un don para un mundo sin sentido, que presentará su directora, Cecilia Fiel.
Se realizará mañana a las 14:30 horas en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, en el plantel San Lorenzo Tezonco, aula A-201 .
Fernando Espinal, coordinador de la Cátedra Enrique Dussel
Se Buscan lectores
En esta oportunidad leeremos El ocaso de los dioses de la estepa, de Ismaíl Kadaré. Anfitrión: Maestro Julio Castañeda.
Jueves 27 de noviembre de 2025, a las 19 horas (horario de la Ciudad de México).
ID de reunión: 305 518 6688
Zoom: https://cutt.ly/oeFlcawK
Código de acceso: galatea24
Convocan: UACM, Programa Galatea y Lectores en activo.













