Estados
Ver día anteriorJueves 27 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Matan a representante agrario de comunidad wixárica en Jalisco

Se trata de un conflicto entre particulares: fiscalía estatal

Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 27 de noviembre de 2025, p. 30

Guadalajara, Jal., El representante agrario de la comunidad wixárika-tepehuana de San Lorenzo Atzqueltan, Marcos Aguilar Rojas, fue asesinado a balazos la tarde de ayer en ese poblado del municipio de Villa Guerrero, al norte de Jalisco; en el ataque su hermano Gabriel resultó con lesiones de arma de fuego, por lo que fue llevado a recibir atención médica.

Los comuneros informaron que los autores materiales de las agresiones son Esteban, Manuel y José Aguilar Herrera además de Víctor Hugo Pérez.

Los hermanos fueron trasladados en ambulancia hacia Villa Guerrero, pero Marcos, debido a la gravedad de las lesiones, falleció antes de recibir atención. De Gabriel, al cierre de la edición no se había podido establecer su estado de salud.

Hace dos semanas, La Jornada advirtió sobre el despojo de tierras por particulares mestizos en esa localidad, con la complicidad de elementos de la Fiscalía de Jalisco, que brindaron apoyo al supuesto dueño en un predio que está en litigio agrario.

Se espera que las autoridades hagan oficial lo ocurrido y expliquen por qué ni en el municipio ni la fiscalía tomaron precauciones para evitar que la violencia escalara al grado de perpetrarse un homicidio.

Interrogados sobre lo sucedido, funcionarios de la fiscalía respondieron que se trataba de un conflicto entre particulares y que los posesionarios de los dos predios en disputa, con carpetas de investigación abiertas, han mostrado que se trata de tierras propias.

Sin embargo, los comuneros wixáricas y tepehuanos afirmaron que se trata de territorio ancestral indígena, aunque “no han exhibido los títulos virreinales que avalen su dicho”.

Lo cierto es que pese a múltiples agresiones de mestizos y autoridades municipales de Villa Guerrero contra el pueblo de San Lorenzo Atzqueltan, incluidas privaciones de la libertad y golpizas a los indígenas, no pudieron prevenir los acontecimientos violentos ocurridos este miércoles.