Capital
Ver día anteriorMiércoles 26 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reinstalación de niñas en albergue fue por acuerdo de patronato y DIF
 
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de noviembre de 2025, p. 41

La reinstalación de 32 niñas y adolescentes en la Casa de las Mercedes fue resultado de un acuerdo firmando entre el patronato de dicha institución y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, en el que se estableció como condición sustituir la dirección general de ese albergue, informó la titular de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González.

Asimismo, se determinó cambiar a los dos encargados operativos de esa casa hogar y la separación del personal relacionado con la investigación que realiza la Fiscalía General de Justicia (FGJ) por los delitos de violación y explotación laboral.

Por otra parte, la FGJ determinó que 10 personas, de las 82 que fueron rescatadas de la Casa de las Mercedes, fueran reintegradas a sus núcleos familiares.

Estas personas se suman a las 32 que ya regresaron al albergue, luego del operativo del pasado 29 de octubre.

Fuentes ministeriales señalaron que de las 10 personas, en su mayoría menores de edad, sus familiares solicitaron la custodia tras el cierre de la casa hogar.

Damián González explicó que el pasado 20 de noviembre, 32 menores fueron trasladadas a la Casa de las Mercedes, ubicada en la colonia San Rafael, luego de estar bajo el cuidado del DIF nacional por casi tres semanas.

Subrayó que el acuerdo para su reinstalación contó con el respaldo de la secretaría a su cargo, así como de la Junta de Asistencia Privada; en cuanto a las otras menores y adolescentes, fueron enviadas a distintos centros, según su edad y perfil.

Según las investigaciones de la FGJ por la denuncia de una de las niñas que fue obligada a realizar labores domésticas en el domicilio de Claudia N, mamá de la fundadora del albergue, Ángela N, el hijo de ésta, Aquiles N –quien se encuentra vinculado a proceso–, la agredió sexualmente.

En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, manifestó que la prioridad de su administración siempre va a ser resguardar los derechos de las niñas y el interés superior de la infancia, por lo que enfatizó que la indagatoria de los hechos denunciados continúa.