Martes 25 de noviembre de 2025, p. 27
El gobierno de México aplicará una cuota compensatoria provisional de 0.1807 dólares por kilogramo a las importaciones de sulfato de amonio provenientes de China, independientemente del país de procedencia.
Las sanciones que se aplicarán por cuatro meses a las compras de este fertilizante derivan de una investigación iniciada en febrero, luego de que el 8 de octubre de 2024, Agrogen SA de CV presentó la solicitud de investigación por prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios (dumping).
No obstante, la resolución preliminar de la Secretaría de Economía expone que los importadores de sulfato de amonio no deberán pagar la cuota compensatoria provisional si comprueban que el país de origen de la mercancía no es China.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el sulfato de amonio se utiliza principalmente como fertilizante y proporciona a las plantas nutrientes primarios, que además de reponer el contenido de nitrógeno de las tierras de cultivo sirve para corregir la alcalinidad del suelo, debido a su contenido de 21 por ciento de nitrógeno y 24 por ciento de azufre.
“Su forma amoniacal de nitrógeno evita pérdidas por lixiviado y, por su acidez, es apropiado para los suelos alcalinos, ya que fertiliza y mejora las condiciones de pH del suelo al mismo tiempo. Los principales cultivos a los que se puede aplicar el sulfato de amonio son: arroz, canola, maíz, algodón, forrajes, papa, trigo, sorgo, frutas y vegetales, pasturas y céspedes, entre otros”, añadió.












