Cultura
Ver día anteriorMartes 25 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Artistas del Sistema Creación presentarán en Puebla avances de sus proyectos

La reunión de más de 350 beneficiarios se desarrollará del 4 al 7 de diciembre

 
Periódico La Jornada
Martes 25 de noviembre de 2025, p. 3

Más de 350 artistas del país se reunirán en el Foro Nacional de Creadores 2025 del 4 al 7 de diciembre, en Puebla, con el propósito de promover el diálogo entre comunidades creativas, tejer redes de colaboración e intercambiar experiencias.

En conferencia de prensa, el director general del Sistema Creación –antes Fonca–, José Luis Paredes Pacho, mencionó que el encuentro es una plataforma para que los beneficiarios del sistema presenten los avances de sus proyectos después de un año de trabajo con sus tutores.

“La creación no sólo es producto del talento individual, inspiración, tenacidad de práctica y estudio cotidiano, sino también de la confrontación con los públicos. Cuando llegan al espectador, las obras no sólo toman un nuevo significado: también se da una retroalimentación para el creador”, apuntó Paredes Cacho.

En el Foro Nacional de Creadores 2025 se desarrollarán 29 actividades, entre las que destacan las mesas de reflexión Lo social en el arte, Innovación en el ejercicio disciplinario y Música y audiovisual, soportes para la promoción de las lenguas indígenas nacionales. Además se montarán exposiciones, presentaciones editoriales y conciertos.

Descentralización

En esta edición, añadió el funcionario federal, se ha puesto énfasis en la descentralización del encuentro. “El propósito es que el Sistema Creación llegue cada vez a más a rincones lejanos de la República Mexicana, a nuevos sectores sociales, con el fin de que cada vez más personas tengan acceso a los apoyos que se dan a la población”.

Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Cultura de Puebla, dijo que por primera vez desde su creación, en 2022, el encuentro se realizará fuera de la Ciudad de México. “Se trata de un acto de confianza a nuestro estado, y sobre todo un compromiso con la descentralización cultural”.

Añadió que el foro reunirá en Puebla a artistas de Jalisco, Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Tabasco y San Luis Potosí, que presentarán proyectos de artes visuales, literatura, música tradicional mexicana, artes verbales, diseño y gráfica.

“No es sólo una plataforma de exhibición de trabajos finales, sino un espacio donde se fortalece la actividad artística nacional.”

Pacheco Mex mencionó que el encuentro se realizará en espacios del Centro Histórico de Puebla, como el Centro Cultural San Roque, complejo que se reactivó el año pasado.

“Nuestros artistas locales van a tener una anfitrionía activa, al dialogar y mostrar el trabajo que se hace en el estado”. Siguió: “La cultura crece cuando se mueve, se comparte y mira más allá del centro”.

Luis Tarek Ortiz, responsable del Foro Nacional de Creadores, dijo que además de una fiesta, el foro tiene la particularidad de poner al artista y al público –junto con sus necesidades– como los protagonistas y al centro. “El protagonista es el diálogo entre las comunidades artísticas del país y las poblanas.

“Son muchas miradas con experiencias diversas, ricas y profundas, que abordan temas del público y de los artistas”, agregó.

Tere Olmedo, tutora y artista textual, dijo que el foro es una piedra angular en el sistema cultural, ya que mediante él los artistas presentan los frutos de su labor a la comunidad. “Es un acto de transparencia y de celebración del esfuerzo público vertido en la cultura”.

Mencionó que además de las piezas terminadas, el encuentro permite visibilizar los procesos: las bitácoras, los muestrarios, los prototipos fallidos, las notas al margen o las discusiones del taller.

“El arte es un territorio vivo de investigación, un testimonio de las dudas, los hallazgos y las derivas que constituyen el acto creativo.”

Los organizadores coincidieron en que después de tres décadas, el Sistema Creación se ha mostrado como un motor potente de desarrollo de expresiones artísticas y culturales, fortaleciendo la independencia y libertad creativa.