Lunes 24 de noviembre de 2025, p. 11
Luego de que concursantes en el proceso de licitación para la producción de la credencial para votar se quejaran de “elementos para beneficiar a determinada empresa”, el Instituto Nacional Electoral (INE) sostuvo que “este procedimiento se conduce bajo estándares de máxima transparencia, con órganos colegiados, actas y justificaciones que documentan cada decisión”. Recalcó que “la participación plural de empresas y el calendario público de hitos blindan el proceso frente a cualquier especulación”; además, se cuenta un testigo social en todas las etapas. La semana pasada, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, expresó su preocupación por el retraso en la decisión y refirió quejas de algunos participantes sobre parcialidad. El órgano comicial explicó ayer el proceso en un comunicado, e indicó que tras conocerse las propuestas, el 20de noviembre, se evalúan las muestras de credencial junto con la UNAM, rumbo al fallo a emitirse el 10 de diciembre.











