Lunes 24 de noviembre de 2025, p. 7
La semilla de la película Las mutaciones data de 2017, cuando Jorge Ramírez-Suárez fue invitado al Festival Internacional de Cine de Berlín. Tras una jornada de actividades cinematográficas, el director mexico-alemán se dirigía a su hotel por las gélidas calles alemanas cuando cuatro hombres lo toman por asalto, en el forcejeo Jorge resbala, se golpea la cabeza y no puede levantarse. Dos horas después una ambulancia lo rescata y lo lleva a un hospital. Jorge permaneció seis meses en el nosocomio.
En entrevista con La Jornada, mencionó: “La inspiración de esta película fue mi propia salud por lo que me sucedió. Estaba en una ciudad extranjera, durante ese tiempo me trataron como a un bebé: me lavaban los dientes, me daban de comer, me bañaban…, cuando recuperé mi movilidad, comencé a hacerme muchas preguntas ontológicas como se las hace el personaje de mi película. Después leí el libro de mi tocayo Jorge Comensal Las mutaciones; inmediatamente me comuniqué con él y le dije que quería hacer esta película. Me respondió: ‘Claro. Si alguien puede hacer mi libro película eres tú’, porque sabía mi historia en Berlín. Hice la adaptación y la tenía lista en la pandemia, pero me tuve que esperar y, una vez que acabó, empecé a prepararla. Desde que estaba escribiendo el guion tuve a dos actores en la mira, a Tony Dalton, a quien conocía y con el que había trabajado, y a Mónica del Carmen, que no la conocía personalmente, pero sí su trabajo, y dije: ese personaje es perfecto para ella”.
Así que a partir de una historia de enfermedad y miedo a la muerte, Las mutaciones, que se estrenó esta semana en la cartelera comercial de México, cuenta un mundo absurdo e hilarante, capaz de remover también nuestras emociones más profundas y sacarnos grandes carcajadas. Es tan trágica como cómica, tan clásica como contemporánea, tan mexicana como universal, con unos personajes erráticos, complejos e inolvidables.
Actuar sin hablar
En la charla también estuvo Tony Dalton y Victoria Araico.
Dalton, que interpreta a un padre de familia que pierde el habla, destacó el reto de actuar sin hablar.
“Hacer este personaje representó un reto porque nunca me había tocado algo así. La voz no sólo es para un actor una herramienta principal, sino también para el mundo. Encima, interpreto a un abogado..., por cierto, habíamos hecho una escena justo antes de que se dé cuenta de la enfermedad, donde aparezco en un juicio aventándome un chorote, para que la gente se diera cuenta lo importante que era la voz para el personaje, quien paulatinamente, además de la voz, pierde todo. Fue un ejercicio actoral muy interesante; nunca había hecho algo así, donde tengo que expresar todo con mi cuerpo.
“Afortunadamente, Jorge llevaba el mando, él sabía en qué momento darle aquí o quitarle acá, porque uno como actor no sabe qué tanto sabe o cómo estás navegando en la historia, qué tanto dar o no dar, y Jorge, viéndolo detrás de cámara, estaba conduciendo a todos los actores y diciéndonos lo que teníamos que hacer en esa casa de Guadalajra donde grabamos la pélicula. Mónica del Carmen y Victoria Araico son el aire fresco ante la frustración de mi personaje, y la guacamaya es como un sacerdote. Así que todos empezamos a meternos cada quien en nuestro trabajo y el resultado es éste”.
En su intervención, la actriz Victoria Araico, a cuyo personaje le toca echarse la familia a la espalda en Las mutaciones, mencionó: “La historia de mi personaje es un viaje de empoderamiento de una mujer, pues tiene que balancear toda esa emoción de ver cómo su marido se consume.
“Yo trabajo mucho con los chakras y para preparar mi personaje trabajé con el chakra de la comunicación, ahí me centré porque de alguna forma la comunicación está explotando. Fui trabajando en las escenas donde ella se ve obligada, donde forzosamente tiene que comunicarse, salir a trabajar, hablar con los hijos adolescentes y al final tener esa conversación en la que se da cuenta de que están abusando de ellos como familia. Jorge tiene muy claro lo que quiere y yo que vengo del teatro agradecí lo bien que me dirigió.”
Las mutaciones ya está en cartelera en las principales salas del país.












