Mundo
Ver día anteriorJueves 20 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

“Hemos puesto fin a la guerra”: Trump

Pese al alto el fuego, Tel Aviv bombardea Gaza: 28 muertos

Tormentas causan inundaciones y agravan la crisis humanitaria en la franja

Foto
▲ Entre las ruinas de edificios, una mujer trata de secar la ropa luego de las fuertes lluvias que han hecho evidente la fragilidad de los campamentos.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de noviembre de 2025, p. 27

Franja de Gaza. Al menos 28 palestinos fueron asesinados y 77 resultaron heridos ayer por los intensos bombardeos israelíes en la franja de Gaza y Jan Younis, al tiempo que las autoridades gazatíes elevaron a cerca de 400 las “violaciones documentadas” que dejaron 280 personas abatidas y 672 heridas desde que entró en vigor el alto el fuego el 10 de octubre.

Al respecto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró: “hemos puesto fin a la guerra en Gaza y, hace dos días, increíblemente, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas respaldó el Plan de Paz de Trump... Contamos con la firma de 59 países... Las Naciones Unidas respaldaron lo que se denomina la junta de paz, presidida por una persona llamada Donald J. Trump”.

Según el ejército israelí, los ataques en Gaza y Jan Younis respondieron a violaciones del alto el fuego por parte de Hamas. Los ataques son los más mortíferos del ejército israelí sobre Gaza desde el inicio del cese impuesto por Trump en el territorio palestino.

El ejército israelí informó de la ofensiva contra “objetivos terroristas de Hamas en la franja de Gaza” en respuesta a disparos de milicianos del movimiento contra sus tropas en el sur del territorio. Aunque los soldados no sufrieron daños, “esta acción constituye una violación del acuerdo de alto el fuego”, afirmó.

Hamas denunció las acciones como una “escalada peligrosa” e instó a Estados Unidos a “ejercer una presión inmediata y seria” para forzar a Israel a respetar el acuerdo.

En ese entorno, el pánico y el miedo se extendieron entre los residentes de Gaza mientras las tormentas provocaron inundaciones, destrucción y miseria en los campamentos de refugiados.

El gobierno de Gaza cifró las pérdidas ocasionadas por el temporal en 45 millones de dólares, que incluyen 22 mil tiendas, alimentos y medicinas estropeados y daños en la infraestructura, mientras los grupos de ayuda locales aseguraron que se necesitan de forma urgente 300 mil nuevas tiendas.

El director general del Ministerio de Salud de Gaza, Munir al-Barsh, advirtió sobre la gran cantidad de niños con anemia, cuya tasa alcanzó 82 por ciento entre menores de un año debido a la falta de alimentos y medicinas en el enclave, reportó la agencia de noticias Shehab.

Médicos rechazan plan de pena de muerte

Por otra parte, en una acalorada reunión en la Knesset (Parlamento israelí), estallaron fuertes discusiones entre el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y los diputados sobre la legalidad del proyecto de ley que busca la pena de muerte para los “terroristas” que maten a judíos, publicó The Jerusalem Post.

En la Comisión de Seguridad Nacional de la Knesset de este miércoles, los legisladores se lanzaron acusaciones mutuas sobre cuestiones éticas del proyecto de ley propuesto por el Partido Otzma Yehudit, liderado por el ultraderechista Ben-Gvir.

La pena de muerte sería ejecutada por el Servicio Penitenciario de Israel mediante inyección letal, que estaría obligado a llevarla a cabo dentro de los 90 días siguientes al veredicto. La ley sólo se aplicaría a los terroristas que asesinen a judíos y que sería impuesta por mayoría, sin discreción judicial. Una vez determinada la sentencia, no habrá posibilidad de apelar ni cambiarla, indica el documento.

Uno de los temas más debatidos fue si los médicos pueden participar éticamente en la administración de la inyección letal. Para Alberto Olszewski, quien habló en representación de la Asociación Médica de Israel, ningún galeno estaría dispuesto a cooperar en la administración de la pena de muerte a terroristas. “La Organización Médica Mundial determina que la participación de médicos en ejecuciones es éticamente inaceptable en todas las etapas, incluidas la preparación y la consulta, y nuestro conocimiento no puede utilizarse para fines distintos de la promoción de la salud y el bienestar”, dijo a los parlamentarios.