Jueves 20 de noviembre de 2025, p. 29
Chihuahua, Chih., El Congreso de Chihuahua, de mayoría panista y con el respaldo del PRI y de Movimiento Ciudadano (MC), emplazó a senadores y diputados federales de Morena a que, junto con legisladores de los demás partidos aliados de la Cuarta Transformación, comparezcan hoy para una reunión con productores agrícolas que se oponen a la nueva Ley General de Aguas, que actualmente discute el Congreso de la Unión.
La intención es revisar con detalle los alcances de este plan de Morena y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante la inquietud de que un cambio mal planteado afecte a los labriegos y que se cancele el ejercicio pleno del derecho humano al agua, advirtió el diputado priísta Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez, presidente de la mesa directiva del Congreso.
Ramírez Gutiérrez aseguró que el propósito es abrir un proceso serio y participativo, durante el cual se escuchen las experiencias de quienes enfrentan cada día los retos por el uso y gestión del agua. “La preocupación principal no es reformar: es cómo lo quieren hacer. Una mala reforma puede lastimar a los estados, a los productores y al propio derecho humano al agua”.
La reunión fue convocada por solicitud del colectivo Agricultores Unidos de Chihuahua, que inició manifestaciones esta semana contra la iniciativa presidencial que expediría la Ley General de Aguas, y podría modificar la Ley de Aguas Nacionales. La convocatoria tiene el respaldo de los 13 diputados locales del PAN, tres del PRI y dos de MC.
El coordinador de los diputados estatales morenistas, Edin Estrada Sotelo, cuestionó la premura del llamado, y acusó que los opositores a la Cuarta Transformación tomaron la iniciativa de reforma en materia hídrica como bandera partidista.
Recordó que 430 organizaciones, investigadores, universidades, así como partidos y funcionarios públicos, participarán en las audiencias de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, que se programaron hasta el 21 de noviembre, relacionadas con las iniciativas.
El coordinador del PRI en el Congreso estatal, Arturo Medina, defendió el emplazamiento a los senadores y diputados de Morena y de la 4T para que acudan a las instalaciones legislativas.
Advirtió que la nueva Ley de Aguas pone en grave riesgo al campo chihuahuense, al centralizar el control del agua, vulnerar derechos adquiridos, además de encarecer la producción agrícola y ganadera.











