El espacio reabre hoy con una exposición fotográfica de Fernando Aceves
Jueves 20 de noviembre de 2025, p. 8
Después de un silencio forzoso por cuestiones normativas, El Convite (Ajusco 79, colonia Portales), uno de los espacios gastronómicos y culturales más emblemáticos para el jazz en la Ciudad de México, reabre sus puertas hoy a partir de las 9 horas con una exposición fotográfica de Fernando Aceves y una interesante oferta culinaria.
El espacio, fundado hace casi 30 años por Celina, Edgardo y Alberto Aguilar, busca recuperar su esencia como lugar de encuentro y comunidad, donde las personas puedan disfrutar de buena comida, música y arte, pero ahora será también una zona libre de alcohol.
Con esta nueva etapa después de su clausura en octubre pasado, comparten en entrevista Edgardo y Celina Aguilar, “regresamos a nuestros orígenes a la cuestión gastronómica, siempre hemos sido una fonda gourmet y se trata de crear un ambiente de convivencia y hacer comunidad.
“Nuestras profesiones son artísticas; por eso siempre hemos estado enfocados tanto en la pintura, la fotografía y la música, pero también hemos realizado teatro y presentaciones de libros y charlas, así como foros políticos. Hicimos de todo porque estamos situados en el barrio en el que nacimos y es la base del tejido social”, indicó Celina.
Edgardo Aguilar añadió que en estos 29 años, El Convite ha sido “un punto de encuentro donde confluye todo lo que sucede en nuestra colonia Portales, donde si hay una duda sobre algún acontecimiento siempre hay una persona que tiene una respuesta”.
A decir de Celina, El Convite es un centro social que promueve la convivencia, el sentido de comunidad. “Por el momento vamos a funcionar únicamente como fonda gourmet y una zona libre de alcohol”.
Durante estos años, la familia Aguilar ha logrado un reconocimiento gastronómico-cultural gracias a sus platillos y la difusión y apoyo a la escena del jazz nacional, y al mismo tiempo han fortalecido lazos de unión entre los vecinos.
Celina precisó que además de centrarse en el aspecto gastronómico no dejaran de lado las actividades culturales, por ejemplo, que el festival Jazzbook siga con sus etapas, y este miércoles se realizó una sesión en el Centro Cultural Elena Garro del Fondo de Cultura Económica con la presentación de Carlos El Popis Tovar y la lectura a cargo de Nora Huerta.
El último miércoles de noviembre cerrarán Jazzbook en la librería del Museo del Muralismo en el Centro Histórico con la música de Miguelito Cruz y la lectura de Marissa Saavedra
Como parte de la reapertura, Edgardo Aguilar comentó que para recuperar la esencia del lugar se exhibirán una serie de fotografías de Fernando Aceves, quien ha capturado a exponentes de la música, el cine y la cultura mexicana. Son reconocidos sus retratos de músicos de rock y jazz.
También mencionaron que en esta reapertura del lugar, regresarán con su Libro club, en donde los comensales pueden tomar un libro y lo regresan cuando terminen de leerlo. “Creo que es importante crear la confianza, eso es la comunidad, y aunque pareciera que estamos en otra etapa en la vida pública, decidimos seguir con esta actividad”, agregó Celina.
Los hermanos Aguilar expresaron que El Convite ha captado el interés no sólo de los habitantes del barrio, sino que acuden a la fonda personas de otras ciudades, porque les ofrecen “platillos diferentes” acompañados de música diversa, “pensamos que esa es nuestra aportación, que la gente se sienta de vacaciones mientras degusta sus alimentos.
Fonda gourmet
“Cuando vas a un lugar donde escuchas algo diferente eso te enriquece, porque la música es un arte que va directamente al corazón, al alma, al intelecto, uno la percibe a todos los niveles y es una de las artes que fácilmente transforma a una sociedad.”
A lo largo de los años, la fonda gourmet ofrece platillos como risotto de pato ahumado, ravioles de huitlacoche o pulpo al ajillo, y música de artistas como Blair Latham, Mike Stern, Rodney Whitaker y el saxofonista Gerry López.
Celina y Edgardo Aguilar reiteraron que siempre han sido y seguirán siendo “una fonda gourmet” que busca la convivencia y hacer comunidad en el barrio. “Compartir la comida es compartir la vida, de eso se trata, así de sencillo, y eso es lo que se van a encontrar en El Convite”.











