Jueves 20 de noviembre de 2025, p. 23
Acapulco, Gro., El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que en 2026 se reanudará la exploración minera a mayor escala, se acelerarán permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, con el fin de garantizar la seguridad de la cadena de suministro ante la tensión geopolítica global.
“El acceso a los minerales y a su procesamiento va a determinar no sólo nuestra competitividad, sino la seguridad de nuestra cadena de suministro”, subrayó en la inauguración de la 36 Convención Internacional de Minería.
Celebró que ya se lograron los primeros tres permisos ambientales tras años de estancamiento y destacó la cercanía de trabajo con Camimex y la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) en agua, regulaciones y permisos, así como la solidaridad del sector tras el huracán Otis.
En el mismo encuentro, Rubén del Pozo, presidente de la AIMMGM, apremió a recuperar un modelo de exploración mixto donde el Estado mantenga la rectoría y la iniciativa privada y academia aporten recursos y tecnología con transparencia.
Advirtió que la inversión en exploración cayó 11.5 por ciento en 2025 y que sin nuevos descubrimientos peligran empleos en toda la cadena.
Por su parte, Pedro Rivero, presidente de Camimex, afirmó que la minería puede y debe ser el centro del Plan México al habilitar 192 sectores productivos y fortalecer el T-MEC. Resaltó la derrama de 260 mil millones de pesos, más de 3 millones de empleos, salarios que cubren 4.8 veces la línea de bienestar y el uso de sólo 0.27 por ciento del agua concesionada nacional.











