Capital
Ver día anteriorJueves 20 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Vinculan a proceso a 13 de 18 detenidos tras marcha; 8 continuarán en prisión

Pide rector de la UNAM determinar si realmente incurrieron en violencia

 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de noviembre de 2025, p. 33

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) logró la vinculación a proceso de 13 de las 18 personas presentadas ante un juez de control tras la marcha del 15 de noviembre presuntamente convocada por la generación Z, de las cuales ocho permanecen en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte con la medida cautelar de prisión preventiva justificada; mientras 10 podrán seguir su proceso en libertad.

De los sujetos en prisión, falta que se defina su situación jurídica de cinco en la audiencia que se desarrollará este viernes.

La fiscalía capitalina precisó que tras la marcha del 15 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) puso a disposición del Ministerio Público a 29 personas por hechos ocurridos en flagrancia, y que se iniciaron 17 carpetas de investigación: ocho por lesiones dolosas, seis por robo de objetos y tres por diversos daños y robos.

Ante esto, el Ministerio Público determinó que 19 personas sí incurrieron en conductas penales y que 10 casos debían canalizarse a ante el juez cívico, al tratarse de lesiones que tardan en sanar menos de 15 días, consideradas faltas administrativas y no delitos.

De los 19 detenidos, 18 son adultos y uno adolescente de 17 años, quien de inmediato quedó en libertad, sin acción penal.

Fue así que desde el martes se realizaron audiencias de control de detención en contra de las 18 personas, la más reciente se alargó hasta las 2:30 de la madrugada de ayer.

Las imputaciones fueron en tres casos por tentativa de homicidio, cinco por resistencia de particulares, ocho por lesiones dolosas y dos por lesiones dolosas y robo.

Se supo que a Fernando Escobar, Francisco García Colín y Gabriel Pérez se les imputó el delito de tentativa de homicidio cometido en contra del elemento del Sector Alameda Miguel Ángel D, sobre la calle Moneda, en el Centro Histórico, según quedó asentado en la carpeta CI-FICUH/CUH-2/UI-3 C/D/02915/11-2025, de la cual se tiene copia.

El elemento narró al Ministerio Público que quedó indefenso sobre el piso entre varios de los agresores, quienes amenazaron con matarlo.

“Pensaba que me matarían, ya que no pude defenderme, y quedé totalmente indefenso ante mis agresores. Al sentir que moría, comencé a gritar a mis compañeros por ayuda, por lo que al estar en el piso me percato de que llegan tres de mis compañeros en mi auxilio”, añadió en su denuncia.

Por medio de una tarjeta informativa, la fiscalía capitalina precisó que debido al nivel de agresión atribuido en cada caso y al riesgo de evasión, se solicitaron medidas cautelares diferentes.

Refirió que mantiene abiertas líneas de investigación para identificar y procesar a otros agresores ya ubicados, así como para establecer la posible participación de autores intelectuales en los ataques.

En tanto, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí Vanegas, señaló que deben realizarse las investigaciones para determinar si las personas detenidas en la manifestación del sábado son realmente las que participaron en los hechos de violencia, y que en caso de no serlo, se deberá buscar a quienes los cometieron.

“Habrá que ver quiénes fueron los detenidos y qué se les imputa”, subrayó, aunque enfatizó que no tenía elementos suficientes para emitir un juicio en torno a la actuación de la policía capitalina.

Sobre la manifestación convocada en redes sociales para hoy, supuestamente por jóvenes de la generación Z, informó que la universidad no tiene claridad sobre el origen de la invitación.