Martes 18 de noviembre de 2025, p. 22
Nuevo Laredo, Tamps., La ausencia de un banco de sangre público en Nuevo Laredo deja en situación vulnerable a pacientes y familias que requieren de manera urgente unidades sanguíneas para cirugías, emergencias por accidentes o tratamientos médicos. Obtenerla es todavía un proceso complicado y tardado que en algunos casos incluso ha generado fraudes contra familiares desesperados.
El director del Hospital General de Nuevo Laredo, Francisco Ochoa, informó que algunos pacientes, especialmente los involucrados en accidentes viales, la requieren de forma inmediata.
“Hemos tenido casos de pacientes que necesitan hasta 10 unidades de sangre, sobre todo los accidentados. La gente ha donado gracias al trabajo del personal, pero la sangre debe enviarse a Ciudad Victoria para las pruebas y luego regresar lista para su uso. Definitivamente sí se requiere un banco de sangre aquí.”
La urgencia por conseguir donadores obliga a muchas familias a empezar una búsqueda rápida y ofrecen gratificaciones, sobre todo cuando se trata de tipos poco comunes como A+. Esta necesidad ha sido aprovechada por personas que cometen fraudes, al solicitar depósitos sin cumplir con la donación.
Aunque el Hospital General de Nuevo Laredo puede recibir donaciones, los voluntarios tienen que acudir primero al nosocomio civil con el fin de realizarse estudios y luego regresar para la extracción, un procedimiento largo que desalienta la participación altruista.
Aquí hay bancos de sangre privados, y aunque instituciones como la Cruz Roja han intentado operar uno propio se han enfrentado a trámites complejos relacionados con licencias sanitarias, indicó Ochoa.
La creación de un banco de sangre público permitiría agilizar procesos médicos y ofrecer beneficios directos a la población, como disponibilidad inmediata de sus elementos, reducción de fraudes, mayor eficiencia en cirugías, atención de emergencias y fomento a la donación voluntaria.
Autoridades médicas reiteraron que contar el banco de sangre público es una necesidad urgente para mejorar la capacidad de respuesta en situaciones críticas.












