Estados
Ver día anteriorMartes 18 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Se realizará del 26 al 30 de diciembre en el Cideci-Unitierra

En su 42 aniversario, EZLN convoca al Semillero en San Cristóbal de las Casas
Foto
▲ En imagen de archivo, integrantes del EZLN cantan el himno zapatista durante una ceremonia en conmemoración del levantamiento armado el 31 de diciembre de 2007 en el caracol de Morelia, municipio de Altamirano, Chiapas.Foto Moysés Zúñiga Santiago
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 18 de noviembre de 2025, p. 38

San Cristóbal de Las Casas, Chis., En el contexto del 42 aniversario de la creación del Ejército Zapatista de Liberacón Nacional (EZN), la comisión sexta del grupo rebelde convocó al Semillero de pirámides, de historia, de amores y, de, claro, desamores.

En un comunicado firmado por el subcomandante Moisés, informó que participarán, Sylvia Marcos, Bárbara Zamora, Tamara San Miguel, Luis de Tavira, Raúl Zibechi, Arturo Anguiano, Carlos Antonio Aguirre Rojas, Eduardo Almeida, Carlos Tornel y Raúl Romero.

Explicó que “expondrán sus análisis sobre las pirámides y los manejos de las historias en el sistema económico, los malos gobiernos, las leyes y la estructura judicial, los movimientos de resistencia, las izquierdas y el progresismo, los derechos humanos, la lucha feminista y las artes”.

Expuso que “tal vez algo se diga de amores y desamores, según. En cualquier caso, o cosa, se espera que quienes exponen no abrumen al respetable con demasiadas citas bibliográficas, elucubraciones asfixiantes o resúmenes de Wikipedia”. Agregó que “la comisión sexta zapatista invita a las personas firmantes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y la Declaración por la Vida a la realización del semillero para celebrar las resistencias y rebeldías del mundo: De pirámides, de historias, de amores y, claro, desamores”.

Moisés detalló que las actividades se realizarán del 26 al 30 de diciembre en el Cideci-Unitierra, en San Cristóbal.

El EZLN fue fundado el 17 de noviembre de 1983 en una comunidad ubicada en la selva Lacandona por Germán, Elisa, Javier, Jorge, Frank y Rodolfo.

En recuerdo de esa fecha, después del alzamiento armado de 1994 fue creado el municipio autónomo 17 de Noviembre, con sede en el ejido Morelia, del oficial municipio de Altamirano, en la zona selva.