Sábado 15 de noviembre de 2025, p. 25
Cuernavaca, Mor., Comuneros de la cabecera de Tepoztlán iniciaron un juicio en el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 18, para que la elección del comité de Bienes Comunales de octubre pasado sea anulada y no se inscriba en el Registro Agrario Nacional (RAN), pues afirman que, entre otras cosas, el padrón fue alterado.
Por este y otros litigios acumulados, el tribunal agrario número 18 “decidió suspender los efectos del acta de asamblea del 26 de octubre pasado, en la que fue electo como presidente Miguel Cuevas Palma.
En la medida precautoria del proceso 525/2025 se señala: “hasta que se califique la legalidad de la elección para este tribunal, el comisariado de Bienes Comunales electo se deberá abstener de expedir constancias de posesión y realizar convenios en nombre de la comunidad de mérito, además no podrán comparecer en juicio en representación de dicha localidad, ni convocar a asamblea”.
Los comuneros Gobel Demesa Flores, Octavio Ayala Linares, Mariano Roldán Desaida y Esteban Ramírez Castañeda interpusieron el recurso contra el comité de Bienes Comunales electo conformado por Miguel Cuevas, Deny Cuevas Camaño, Asunción Medina Sánchez, Jazmín Rojas Cuevas, Lidia Cayetana Romero y Josué Cuevas Camaño.
En el expediente se menciona que los campesinos que iniciaron la causa exigen además de la nulidad del acta de asamblea, que el RAN se abstenga de inscribir dicha constancia de elección, de otorgar certificado de posesión y de realizar convenios.
Los quejosos recalcaron que existen al menos ocho juicios agrarios anteriores como el 7/2008, el 340/2013 y el 148/2014, donde también se pide, entre otras cosas, la nulidad de elecciones del comité.
Explicaron que litigios agrarios como el “258/2016 se pide que declare mediante sentencia definitiva que se reconoce a los suscritos la calidad de comuneros de Tepoztlán, para acreditar derecho a tal reconocimiento”.
Detallaron que en las causas 374/2016, 597/2019, 175/2020 y 646/2022, también se solicita la nulidad de las asambleas del 17 de octubre de 2016; 20 de octubre de 2019; 27 de octubre de 2019 y 9 de octubre de 2022, respectivamente.











