Sábado 15 de noviembre de 2025, p. 30
El Gobierno de la Ciudad de México hizo un reconocimiento para más de mil servidores públicos de los cuerpos de emergencia que participaron en las labores de apoyo a los afectados por la explosión de una pipa en el distribuidor vial La Concordia, así como por las fuertes lluvias en la capital del país y las inundaciones en el estado de Veracruz.
En un acto realizado en el Altar a la Patria, la titular del Ejecutivo local, Clara Brugada, entregó la insignia Yaotl (que quiere decir Guerrero, en náhuatl), a personal de protección civil, bomberos y de la policía, entre otros, quienes “demostraron el espíritu solidario de los capitalinos”.
Se trata de la primera vez que se lleva a cabo esta ceremonia, en la que se dieron mil 12 insignias, aunque serán 3 mil 796 servidores públicos los que recibirán dicho reconocimiento, incluidos también los empleados de las secretarías de Obras y Servicios, Gestión Integral del Agua, Gobierno y Salud.
En su intervención, la titular del Ejecutivo local recordó de manera especial a la señora Alicia Matías Teodoro, quien murió durante la conflagración en Iztapalapa al proteger a su nieta; como parte de la ceremonia se guardó un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas de esa explosión.
Agregó que la insignia tiene el propósito de honrar a las “guerreras y guerreros de nuestro tiempo, que con determinación, servicio y amor por la vida enfrentan la adversidad para proteger a los demás” en las distintas emergencias a lo largo de este año.
Para eso, trabajaron día y noche en labores de desazolve, limpieza de viviendas, atención médica y garantizaron la atención a todas las familias que resultaron afectadas por las fuertes lluvias que cayeron en la Ciudad de México.
Recordó que en el puente La Concordia, además de la acción inmediata del personal de bomberos, protección civil y salud, subrayó el apoyo espontáneo de vecinos que ayudaron a salvar vidas, mientras en Veracruz brigadas de trabajadores de la administración local viajaron a esa entidad para ayudar durante 20 días a las familias afectadas por las inundaciones en Poza Rica. “Detrás de cada emergencia atendida hay personas que, pese a tener sus propios problemas, dejan todo para proteger a la ciudadanía”.











