Capital
Ver día anteriorSábado 15 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
PAOT: separar bien la basura evitará mayor polución
 
Periódico La Jornada
Sábado 15 de noviembre de 2025, p. 29

Con una generación de 13 mil toneladas de residuos sólidos, de los que entre 12 y 14 por ciento son plásticos, la campaña que el gobierno capitalino iniciará con el fin de separar la basura en orgánica, inorgánica reciclable e inorgánica no reciclable, para que a partir del próximo año se recolecte de manera diferenciada, es una gran oportunidad para que los ciudadanos identifiquen la forma correcta de disponer de ellos y evitar que terminen en rellenos sanitarios, el agua, coladeras o dispersos en el ambiente como microplásticos.

Mónica Viétnica Alegre, titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), afirmó lo anterior y dijo que se requiere trabajar estratégicamente con la industria, al participar en el foro del Congreso local Circularidad de los plásticos, retos y soluciones.

Karina Osornio, de la unidad de gestión sustentable de residuos sólidos de la Secretaría del Medio Ambiente, refirió que con base en estudios en promedio una persona consume alrededor de 66 kilos de plásticos al año y los residuos que más se desechan en la ciudad son los envases para agua y bebidas gasificadas, por lo que se requiere una gestión adecuada.

El empresario y presidente de la Organización en Favor de la Economía Circular, Jorge Edwards, coincidió en eso y planteó la necesidad de multar a quienes no hagan la separación adecuada, así como aprovechar el plástico para crear energía.