Viernes 14 de noviembre de 2025, p. 30
Desde el primer minuto de este jueves, más de 215 mil comercios y prestadores de servicios iniciaron El Buen Fin, programa de reactivación económica que no sólo cumple 15 años, sino que durará más de cuatro días.
En el comienzo de la llamada “fiesta comercial más grande del país”, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), hizo la primera compra en Puebla.
El dirigente del sector que aporta dos tercios de la economía mexicana, subrayó que, a 15 años de su creación, El Buen Fin se ha consolidado como una “causa nacional” que articula a empresas, autoridades y consumidores en torno al comercio formal y responsable.
De la Torre de Stéffano indicó que se registraron 215 mil 988 negocios, comercios y prestadores de servicios en la plataforma oficial de El Buen Fin, lo que, consideró, refleja el compromiso del sector empresarial con un ejercicio ordenado, transparente y apegado a la legalidad.
Aunque este programa de reactivación económica es clave para el sector comercio y servicios, tiendas como Walmart, Palacio de Hierro y Liverpool, entre otras, comenzaron sus ventas especiales con días de anticipación. No obstante, si los consumidores buscan participar en el sorteo de El Buen Fin deberán hacer sus compras en establecimientos participantes con tarjeta de débito o crédito entre el 13 y el 17 de noviembre.
Luego de realizar la primera compra de El Buen Fin 2025, en el centro comercial Solesta, el presidente de la Concanaco-Servytur llamó a la población a aprovechar los cinco días para comprar con confianza, comparar precios y apoyar al comercio formal.
Por separado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que hasta el mediodía del 13 de noviembre había recibido tres quejas contra Walmart, una de las cuales ya fue conciliada, y se han recuperado 18 mil 990 pesos a favor de los consumidores.
Además, ha brindado 90 asesorías, principalmente sobre derechos del consumidor y trámites de la Profeco.
La dependencia desplegó una operación nacional con brigadas en más de 337 centros comerciales, aeropuertos y plazas públicas, así como en el Teléfono del Consumidor. Además, exhortó a la población a utilizar la plataforma digital Quién es Quién en los Precios de El Buen Fin para comparar y verificar promociones.
La edición 2024 de El Buen Fin generó una derrama de 173 mil millones de pesos y, se espera superarla con un formato de cinco días.











