Política
Ver día anteriorMiércoles 12 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Respalda la industria arancel de 156% a importaciones de azúcar
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de noviembre de 2025, p. 17

Luego de que el lunes el gobierno de México anunció un incremento del arancel a las importaciones de azúcar, los sectores agroindustriales de la caña y el azúcar manifestaron su apoyo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al resaltar que se trata de una decisión que muestra su compromiso con el desarrollo económico y la estabilidad del país.

“El sector de la agroindustria de la caña de azúcar reconoce y expresa su apoyo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su compromiso con el desarrollo económico y la estabilidad del país a través de la Cuarta Transformación, que fortalece los programas para el bienestar, el combate a la corrupción y mejora la salud de los mexicanos”, señala una carta firmada por distintas organizaciones del sector.

La Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, la Unión Nacional de Cañeros, la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera y el Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera de la República Mexicana señalaron que esta agroindustria, “pilar de la soberanía alimentaria de México”, tiene más de 500 años en el país y entrega un producto “sano y natural”.

Además, destacaron que genera más de 2.5 millones de empleos directos e indirectos en 267 zonas altamente rurales en 15 estados de la República Mexicana.

“En representación de más de 12 millones de personas que participan y se benefician de la producción de azúcar, expresamos nuestro agradecimiento por la publicación del decreto presidencial del 10 de noviembre pasado, mediante el cual se modifican los aranceles a la importación de azúcar a 156 por ciento ad valorem”, indicaron.

“Nos sumamos al Plan México, que busca sustituir las importaciones por lo hecho en México, fomentando el consumo nacional en sectores estratégicos, lo cual se puede lograr sustituyendo edulcorantes químicos importados por un producto natural como el azúcar de caña 100 por ciento mexicana”, señala el escrito.