Espectáculos
Ver día anteriorMiércoles 12 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sally Kirkland, actriz cuyo talento “era un secreto a voces”

La artista, nominada al Oscar por la cinta Anna, falleció en un hospicio

Foto
▲ La actriz Sally Kirkland en la 75 edición de los premios Oscar en Los Ángeles de 2003.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de noviembre de 2025, p. 9

Nueva York. Sally Kirkland, una modelo de antaño que se convirtió en habitual en el teatro, el cine y la televisión, mejor conocida por compartir pantalla con Paul Newman y Robert Redford en The Sting y por su papel principal nominado al Oscar en la película de 1987 Anna, falleció. Tenía 84 años.

Su representante, Michael Greene, dijo que la actriz murió ayer por la mañana en un hospicio en Palm Springs.

Amigos crearon una cuenta en GoFundMe este otoño para su atención médica. Señalaron que se había fracturado cuatro huesos en el cuello, la muñeca derecha y la cadera izquierda. Mientras se recuperaba, también desarrolló infecciones, lo que requirió hospitalización y rehabilitación.

Kirkland actuó en peículas como The Way We Were con Barbra Streisand; Revenge con Kevin Costner; Cold Feet con Keith Carradine y Tom Waits; EDtv, de Ron Howard; JFK, de Oliver Stone; Heatwave con Cicely Tyson; High Stakes con Kathy Bates; Bruce Almighty con Jim Carrey, y la película para televisión de 1991 The Haunted, sobre una familia que lidia con actividad paranormal. Tuvo un cameo en Blazing Saddles, de Mel Brooks.

Su papel más importante fue en Anna de 1987, interpretando a una estrella de cine checa en decadencia que rehace su vida en Estados Unidos y sirve de mentora a una actriz más joven, Paulina Porizkova. Kirkland ganó un Globo de Oro y obtuvo una nominación al Oscar junto a Cher en Hechizo de luna (Moonstruck), Glenn Close en Atracción fatal, Holly Hunter en Noticias de última hora (Broadcast News) y Meryl Streep en Hierba de hierro (Ironweed).“Kirkland es una de esas intérpretes cuyo talento ha sido un secreto a voces entre sus compañeros actores, pero algo misterioso para el público en general”, escribió el crítico de Los Ángeles en su reseña. “No debería haber confusión sobre su identidad después de este performance como un cometa deslumbrante”.

Los créditos de actuación de Kirkland en pantalla pequeña incluyen participaciones en Criminal Minds, Roseanne, Head Case y fue actriz regular en las series de televisión Valley of the Dolls y Charlie’s Angels.

Nacida en la ciudad de Nueva York, la madre de Kirkland era editora de moda en las revistas Vogue y Life, y animó a su hija a comenzar a modelar a los cinco años. Kirkland se graduó en la American Academy of Dramatic Arts y estudió con Philip Burton, mentor de Richard Burton, y Lee Strasberg, el maestro de la escuela de actuación Method. Uno de sus primeros éxitos fue aparecer en 13 Most Beautiful Women, de Andy Warhol en 1964. Apareció desnuda como una víctima de secuestro y violación en la obra fuera de Broadway Sweet Eros, de Terrence McNally.

Algunos de sus primeros papeles fueron en obras de Shakespeare, incluyendo a la enamorada Helena en Sueño de una noche de verano para el productor del Festival de Shakespeare de Nueva York, Joseph Papp, y a Miranda en una producción fuera de Broadway de La tempestad.“No creo que ningún actor pueda realmente llamarse a sí mismo actor a menos que dedique tiempo a Shakespeare”, le dijo al Los Angeles Times en 1991. “Se nota, siempre se nota en el trabajo, en algún momento, ya sea simplemente en no poder controlar la respiración, o en no poder apreciar el lenguaje como poesía y música, o en no tener el poder que Shakespeare te otorga automáticamente cuando asumes uno de sus personajes”.

Kirkland perteneció a varios grupos de la Nueva Era, impartió seminarios de transformación personal y fue miembro durante mucho tiempo de la Iglesia del Movimiento de la Conciencia Espiritual Interior, cuyos seguidores creen en la trascendencia del alma. Su carrera tocó fondo al aparecer desnuda sobre un cerdo en la película de 1969 Futz, que un crítico de The Guardian calificó como la peor película que jamás había visto. “Trataba sobre un hombre que se enamoraba de un cerdo, y aun para los pésimos estándares de la época, era pésima”, escribió.

Kirkland también fue conocida por desnudarse para tantos papeles y causas sociales que la revista Time la apodó la Isadora Duncan moderna del nudismo. Fue voluntaria para personas con sida, cáncer y enfermedades cardiacas, alimentó a personas sin hogar a través de la Cruz Roja estadunidense, participó en teletones para hospicios y abogó por los derechos de los presos, especialmente los jóvenes.