Deportes
Ver día anteriorMiércoles 12 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El poder de Bukele alcanza al balompié salvadoreño
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de noviembre de 2025, p. a11

San Salvador. Hasta el balompié salvadoreño estará bajo el influjo del presidente Nayib Bukele, pues su hermano, Yamil, será candidato único a la dirección de la Federación Salvadoreña de Futbol (Fesfut) una vez concluya la intervención que la FIFA ordenó en 2022 por presunto fraude y lavado de dinero.

Yamil Bukele, de 47 años, será el único candidato para el estratégico puesto, pues ayer finalizó el plazo para inscripciones rumbo a la elección del 12 de diciembre, en la que votarán los delegados de las ligas locales de futbol.

Para asumir el cargo, Yamil deberá renunciar a la presidencia honoraria del Instituto Nacional de los Deportes (Indes), título que le dio su hermano, y que le confiere autoridad en todas las ramas deportivas del país, excepto el futbol.

Más allá de lo deportivo, Yamil Bukele asumirá una federación no exenta de polémicas, pasadas y recientes.

En 2022, el entonces presidente de la Fesfut, Reynaldo Vásquez (2009-2011), fue sentenciado por una corte en Nueva York, Estados Unidos, a un año y medio de prisión por haber recibido sobornos como par-te del FIFAgate, un escándalo de corrupción que afectó al ente rector del futbol mundial y tuvo su epicentro en Latinoamérica.

Ese mismo año, la FIFA nombró una comisión que intervino la Fesfut porque varios de sus dirigentes fueron señalados de administración fraudulenta y lavado de dinero.

El antropólogo Juan Martínez calificó la llegada del hermano del presidente a la Fesfut de “un acto de nepotismo” del “clan Bukele” para “cooptar todos los espacios importantes”, incluso en el deporte.

“Aunque se mueve dinero (en el futbol), es importante por lo que significa, por el poder simbólico del futbol”, el deporte más popular en El Salvador, indicó Martínez.