Cultura
Ver día anteriorMiércoles 12 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Festejan 90 años de la Galería de Arte Mexicano
Foto
▲ El curador Enrique Giner de los Ríos junto a una pieza atribuida a Diego Rivera.Foto Yazmín Ortega Cortés
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de noviembre de 2025, p. 5

El grabado Vasos comunicantes, de Diego Rivera, que presenta un gran rostro con vasos oculares que están en conexión a través del flujo sanguíneo que recorre las venas-raíces de un cerebro-árbol que, a su vez, oculta en su ramaje un cuerpo femenino y uno masculino, es la idea central de la muestra que albergará la Galería de Arte Mexicano para celebrar su 90 aniversario.

A partir de mañana el público podrá visitar la exposición Vasos comunicantes, con la curaduría de Enrique Giner de los Ríos, que reúne a artistas mexicanos y extranjeros, tanto consagrados como emergentes, quienes reflexionan sobre la obra realizada en 1938 por Rivera para ilustrar el manifiesto por el arte revolucionario independiente.

En entrevista, Giner de los Ríos indicó que Vasos comunicantes es un proyecto que busca democratizar el arte, al reunir a artistas de diferentes generaciones y estilos en un diálogo con el grabado del pintor mexicano. “Nos interesa mostrar las distintas maneras de relacionarse con la obra de Rivera, que sería desde ese contexto cultural sociopolítico del momento, que se hizo en el manifiesto con las ideas de André Breton sobre el surrealismo, el mundo real y el del sueño”.

El curador precisó que “la relación entre los artistas contemporáneos con Rivera es libre, al igual que su percepción con la situación actual de México y muchos de los creadores se fueron por la idea de la fisicalidad de los vasos comunicantes”.

Agregó que el grabado de Rivera por su “fuerza plástica” sugiere una serie de preguntas y también de relacionarse con otros artistas de épocas más contemporáneas.

En la exposición, que incluye 60 obras de 49 artistas, figura el cuadro Retrato de Boda, de Nahum B. Zenil, “donde encontramos esta relación con la idea de los vasos comunicantes al tratarse de una familia”.

En el discurso museográfico, comparte Giner de los Ríos, también está el caso de los paralelismos, como una pieza de Francisco Toledo que se incluye en la exhibición. “Vemos muchas relaciones con la obra de Rivera, ya sea en el formato o el retrato, algo que se repite mucho, por ejemplo en las obras de Yvonne Venegas y Pablo Rasgado.

“Para los artistas contemporáneos fue muy fácil encontrar esa conexión con Vasos comunicantes, de Diego Rivera, y salieron propuestas muy interesantes, incluso tenemos obras ex profeso para la muestra.”

Democratización entre artistas

Giner de los Ríos comentó que trabajar con la colección de la Galería de Arte Mexicano, fundada en 1935 por Inés Amor, que fue la primera establecida en la Ciudad de México, fue enriquecedor y fascinante. “Además de explorar los archivos de la GAM, intentamos hacer una democratización entre artistas, es decir, trabajamos de manera indistinta con los grandes maestros de la época moderna y los artistas contemporáneos, lo que generó un diálogo interesante entre las piezas”.

La muestra incluye obras de Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Miguel Calderón, Joy Laville, Sebastian Cordova, Julián Madero, Ricardo Martínez, Rafael Rodríguez, Pablo Soler Frost, Dexter Dalwood, Marek Wolfryd y del colectivo Asma, entre otros.

El director de la galería, Juan Pérez, expresó que desde su creación ese espacio ha tenido la misión de “promover el arte mexicano en el mundo y a través de los años esto se ha mantenido durante tres generaciones, siendo la pintura la bandera de la galería”.

Recordó que la GAM comenzó con la exposición de la obra de artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Frida Kahlo y Rufino Tamayo, entre otros. Pérez también comentó que las obras que forman parte de la colección han sido donadas por los artistas.

Vasos comunicantes se exhibirá desde mañana y hasta el 16 de enero de 2026 en la Galería de Arte Mexicano (calle Gobernador Rafael Rebollar 43, San Miguel Chapultepec).