Política
Ver día anteriorLunes 10 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La UNAM aplicará esta semana 100 mil dosis de vacunas en CU

Serán contra influeza, covid, neumococo y sarampión

 
Periódico La Jornada
Lunes 10 de noviembre de 2025, p. 19

Cerca de 100 mil dosis de vacunas contra la influenza, covid-19, neumococo y sarampión serán administradas en el megacentro de vacunación que abrirá este lunes la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el estacionamiento 3 del estadio Olímpico Universitario, y que permanecerá abierto hasta el viernes 14 de noviembre.

Gustavo Adolfo Olaiz Fernández, titular de la Dirección General de Atención a la Salud de esta casa de estudios, enfatizó que la vacunación está dirigida a toda la sociedad. El servicio se brindará de 9 a 15 horas y deberán mostrar identificación con fotografía o cartilla de vacunación, este último documento será necesario para niñas y niños.

Tras aclarar que deben abstenerse quienes presenten alguna infección respiratoria o fiebre, el maestro en salud pública recordó que ante la temporada de frío –especialmente enero y febrero–, los cambios de temperatura favorecen el desarrollo de infecciones respiratorias y las vacunas protegen de síntomas más severos de la enfermedad, evitando graves consecuencias.

Hace dos meses, entre el 17 y 19 de septiembre, la máxima casa de estudios instaló un primer centro de vacunación contra el sarampión, donde se aplicaron 15 mil dosis; ahora, la meta es aplicar casi 100 mil contra cuatro enfermedades virales, con el apoyo del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas de la Secretaría de Salud.

Olaiz resaltó que la vacunación contra el sarampión fue un ejercicio exitoso y el que se inicia este lunes sería el segundo. que es todavía más grande.

Los biológicos serán aplicados por más de 300 enfermeras especializadas del Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y también de Petróleos Mexicanos, así como pasantes de la dependencia universitaria, quienes canalizarán a las personas que lleguen a la vacuna correspondiente.

De manera opcional, se realizarán pruebas de glucosa y medición de la presión arterial.

La Dirección de Salud también tiene proyectado instalar módulos de vacunación en los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades, así como en facultades y escuelas de la UNAM, porque el objetivo es que la comunidad universitaria reciba la atención sanitaria.