“La derecha quería ver retroceso a masacres”
Lunes 10 de noviembre de 2025, p. 6
Horas antes de que el gobierno federal presentara el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el consejo consultivo de Morena expresó su “respaldo total” a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la estrategia anunciada para esta entidad, del cual destacó su sentido humanista y sus objetivos para atender las causas de la violencia.
El órgano partidista, instalado formalmente el viernes pasado, señaló que “las derechas querían ver retroceso a una estrategia que se tradujo en las llamadas ‘bajas colaterales’, masacres perpetradas por las fuerzas públicas, violaciones sistemáticas a los derechos humanos y proliferación y empoderamiento de bandas delictivas”.
Con ese “propósito criminal”, subrayó, “despliegan su enorme poder económico y mediático y buscan capitalizar cualquier hecho trágico –desde las secuelas catastróficas de las recientes lluvias hasta el artero asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo– para promover la falsa percepción de un país en llamas y en ruinas; pretenden tripular los descontentos justificados, las causas legítimas, los movimientos auténticos y las banderas del pueblo para forjar instrumentos de golpeteo político y propagandístico contra el proceso de transformación en curso”.
Afirmó que en el mundo se viven tiempos de “regresión hacia la barbarie”, en medio de lo que denominó como una ofensiva coordinada de la derecha y la ultraderecha, y que “México vive una circunstancia esplendorosa” desde la llegada de la Cuarta Transformación.
En un desplegado difundido ayer en redes sociales, el consejo morenista sostuvo que la estrategia para pacificar Michoacán “es la más reciente expresión de los principios humanistas que guían a la 4T”.
Dicho órgano fue integrado con 76 miembros, entre funcionarios federales, fundadores del partido, intelectuales y representantes de los sectores artístico y cultural.
Participan la escritora Elena Poniatowska; las titulares de las secretarías de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, y de las Mujeres, Citlalli Hernández, así como el dirigente de Morena en la Ciudad de México, Héctor Díaz-Polanco; el actor Ari Telch y la ex secretaria de Economía Tatiana Clouthier, entre otros.












