Política
Ver día anteriorSábado 8 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sheinbaum: los jóvenes, al centro en plan de justicia para Michoacán
 
Periódico La Jornada
Sábado 8 de noviembre de 2025, p. 5

La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo anunció que este domingo presentará el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, a fin de fortalecer la estrategia de seguridad para la entidad, con enfoque en atención a las causas.

“Tenemos que hacer todo lo que está en nuestras manos para que ningún joven se acerque a un grupo delincuencial”, sostuvo, tras conocerse que el autor material del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tenía 17 años.

Horas antes de la multitudinaria marcha en ese municipio, la mandataria adelantó que mañana en Palacio Nacional presentará “los ejes de la estrategia, a la que vamos a dar continuidad y seguimiento”, destacando las reuniones que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha sostenido con distintos sectores de la entidad.

Entre ellos, presidentes municipales, iglesias, maestras y maestros, con “todos los secretarios del gabinete acercándose”.

Aseguró que esos encuentros continuarán, por lo cual el plan de justicia “se puede seguir ampliando y fortaleciendo”.

Pero “no nos vamos a ir de Michoacán, va a haber y ha habido presencia; ahí están todos los Programas de Bienestar” y la Guardia Nacional, “pero lo dije desde el primer día: hay que fortalecer la estrategia en Michoacán”.

La Presidenta afirmó: “tiene que haber más escuelas, más atención, más cultura, más deporte, de tal manera que los jóvenes se sientan atendidos y no vean en un grupo de la delincuencia una opción que parece que les da recursos y al final es una opción de muerte para ellos”.

Insistió en que la estrategia de seguridad “debe tener la parte formal de presencia de la policía, de la Guardia Nacional, de las fuerzas federales, si es necesario; la inteligencia, la investigación, la coordinación, las detenciones, la judicialización, pero debe tener atención a las causas, abrazar a los jóvenes”.

Nadie, recalcó, “quiere que los jóvenes se acerquen a los grupos delincuenciales”, después de “demasiados años, 36 –periodo neoliberal–, de abandono a los jóvenes.

“Nuestro objetivo es justamente, a través de la cultura, del deporte, de la educación y de una visión distinta de las y los jóvenes, darles todas las opciones para que no tengan a la delincuencia organizada como una opción de vida.”

La derecha, agregó, “criticó mucho esto de ‘abrazos, no balazos’, porque decían que eran abrazos a la delincuencia. Falso, nadie planteó nunca eso. El asunto es que hay que acercarse a los jóvenes”.

Ellos, en cambio, “les llamaron ninis, rechazados; no, tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para que ningún joven se acerque a un grupo delincuencial”.

Reunión con gabinete

Más tarde, la titular del Ejecutivo federal sostuvo una larga reunión con su gabinete legal y ampliado en Palacio Nacional, a la que también fue convocado el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, “para poder aterrizar” el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Y “allá (en el estado) va a seguir habiendo reuniones para continuar fortaleciéndolo”, apuntó.

Los integrantes del gabinete empezaron a arribar pasadas las 4 de la tarde y salieron minutos después de las 8 de la noche.

Martí Batres, director del Issste, afirmó que “hay muchas tareas, mucho trabajo”. Todos los sectores y áreas entran al plan, declaró.

A su vez, la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, sostuvo que fue una buena reunión: “el domingo vamos a informar todo”.

Se prevé que la presentación del plan será al mediodía en Palacio Nacional, aunque aún se define horario. Se espera, además, que acudan alcaldes de las zonas de Michoacán con más conflictos.