Capital
Ver día anteriorSábado 8 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El gobierno capitalino prepara programa para combatir ese delito

La estrategia incluye protocolos de atención y judicialización de casos

 
Periódico La Jornada
Sábado 8 de noviembre de 2025, p. 28

El Gobierno de la Ciudad de México prepara un programa integral contra el abuso sexual que dará a conocer el 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La titular del Ejecutivo local, Clara Brugada Molina, explicó que dicha estrategia incluirá protocolos de atención, comunicación inmediata y judicialización en torno a ese delito por el cual, hasta septiembre de este año, se han abierto casi 2 mil 923 carpetas de investigación, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

Al señalar que también se reforzarán las medidas de prevención, la funcionaria reiteró su condena a la agresión que en días pasados sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum en calles del Centro Histórico.

“En la Ciudad de México no se tolera ningún tipo de violencia contra las mujeres. Ni en el espacio público ni en el ámbito privado ni en la vida política o constitucional. La Presidenta no está sola, y desde esta capital le expresamos todo nuestro respaldo, nuestra solidaridad y nuestro respeto. Y también decimos con la misma fuerza que ninguna mujer está sola en la Ciudad de México.”

Recordó que en la capital el abuso sexual está tipificado en el Código Penal; no obstante, su administración se suma a la convocatoria hecha a nivel nacional para construir un plan integral de la Ciudad de México para combatir dicho ilícito.

“Este plan es una respuesta firme y coordinada. Queremos que cada mujer sepa que no está sola, que cuenta con un gobierno que la protege, la escucha y actúa con decisión frente a cualquier forma de violencia”, subrayó la mandataria capitalina.

Brugada Molina destacó que su gobierno continuará con el impulso a acciones en los ámbitos social, económico y legal con el propósito de erradicar la violencia de género y construir una ciudad más justa, libre y solidaria para todas las mujeres.

Datos de la FGJ indican en los primeros nueve meses de este año el Ministerio Público inició, en promedio, 10 investigaciones diarias por abuso sexual.

Se trata, según la estadística delictiva de la dependencia, el delito por el que más carpetas de investigación se abren cada día, en la categoría de ilícitos denominados contra la libertad y la seguridad sexual. De enero a septiembre de 2025, se reportan 7 mil 174 indagatorias, que incluyen también violación, acoso sexual, corrupción de menores y estupro.