Viernes 7 de noviembre de 2025, p. 10
Alumnos de escuelas normales rurales demandaron una mesa de diálogo a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para dar solución a sus pliego petitorios, como el de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles, Puebla, y resolver el caso del joven Eder Israel Aparicio Bracamontes, estudiante de la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío, Michoacán, quien permanece detenido tras participar en una protesta.
En conferencia de prensa, frente a la Secretaría de Gobernación (SG), señalaron que “ante cualquier plan de paz y justicia, como el que quiere aplicar el gobierno federal en Michoacán, tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, pedimos que se nos tome en cuenta , porque como jóvenes y normalistas, somos los primeros en sufrir esa misma violencia".
Los normalistas rurales, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, también manifestaron su rechazo a participar en la llamada marcha de la generación Z, convocada para este 15 de noviembre, al considerar que “promueve el odio y los intereses de la derecha”.
Afirmaron que los estudiantes "no seremos carne de cañón de los partidos políticos, empresas y grupos conservadores que históricamente han reprimido a nuestras organizaciones, o en nuestro caso, han buscado desaparecer las normales rurales. Por ello, no respaldamos convocatorias a marchas como la del 15 de noviembre”.
En cambio, indicaron, “exigimos ser tomados en cuenta para la formulación de programas como el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.
Alzamos nuestra voz, explicaron, “no sólo para criticar la inseguridad que se vive y percibe a nivel nacional y particularmente en Michoacán, sino también para exigir lo que nos corresponde como estudiantes que es la mejora de la infraestructura de nuestras escuelas normales rurales”.












