“Ciclo continuo de terror”, denuncia Palestina
León XIV se reúne con Mahmoud Abbas para brindar apoyo a la población
Viernes 7 de noviembre de 2025, p. 31
Jerusalén. Las fuerzas israelíes y los colonos llevaron a cabo 2 mil 350 ataques en toda Cisjordania reocupada durante el mes pasado en un “ciclo continuo de terror”, denunció la Comisión de Resistencia a la Colonización y el Muro (CRRC) de la Autoridad Nacional Palestina, informó Al Jazeera.
Mu’ayyad Sha’ban, jefe de la CRRC, expuso que las fuerzas israelíes llevaron a cabo mil 584 ataques, incluidos físicos directos, demolición de casas y desarraigo de olivos; asimismo, dijo que la mayor parte de la violencia se concentró en las gobernaciones de Ramallah con 542, Nablus con 412 y Hebrón con 401.
La investigación mensual titulada Violaciones de la Ocupación y Medidas de Expansión Colonial también señaló otros 766 asaltos de colonos israelíes, además, reportó que los recolectores de aceitunas recibieron la mayor parte de los ataques y aseguró que son víctimas del “terror de Estado”. Según la evaluación, estas acciones fueron “orquestadas en los oscuros salones traseros del gobierno de ocupación”.
En un comunicado, autoridades de Tel Aviv anunciaron la liberación de cinco palestinos encarcelados en la prisión de Sde Teiman tras ser detenidos en el marco de la ofensiva lanzada por Israel contra la franja de Gaza luego de los ataques del 7 de octubre de 2023.
La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y prófugo de la Corte Penal Internacional, anunció que los restos de un rehén devueltos la víspera desde el enclave palestino corresponden al tanzano Joshua Loitu Mollel, quien estudiaba agricultura en Israel y murió en el asalto de Hamas hace dos años.
El papa León XIV se reunió con el presidente palestino Mahmoud Abbas por primera vez, y ambos discutieron la “necesidad urgente de brindar asistencia a la población civil en Gaza y de poner fin al conflicto buscando una solución de dos Estados” , declaró el Vaticano en mensaje.
Un tribunal de apelaciones de Países Bajos confirmó la decisión de desestimar una demanda presentada por grupos propalestinos para impedir que Países Bajos exporte armas a Israel y comercie con asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados.
Según la corte, “aunque existe el riesgo de que se esté cometiendo un genocidio y se esté incurriendo en graves violaciones de los derechos humanos, en principio el tribunal no puede pedir al Estado que tome medidas para evitarlo”. Mientras, 10 ONG exigieron “que el Estado deje de entregar material militar y perros entrenados a Israel”.











