Viernes 7 de noviembre de 2025, p. 32
Lerma, Méx., La circulación en la carretera México-Toluca quedó interrumpida ayer ocho horas y media por bloqueos que realizaron dos contingentes de personas con demandas diferentes.
Cientos de conductores quedaron varados, porque a pesar de que funcionarios estatales intentaron dialogar con los inconformes, éstos mantuvieron los cierres hasta que los atendieron representantes de la Subsecretaría General de Gobierno.
Automovilistas que pretendían ir a la Ciudad de México no pudieron salir de la capital mexiquense por ese lapso, pues familiares de desaparecidos, entre ellos parientes del empresario José de Jesús García Carbajal, ausente desde el 26 de agosto pasado, mantuvieron tomada la vía a la altura del centro comercial Plazas Outlet, en el municipio de Lerma.
Desde las 9:30 horas los manifestantes colocaron piedras y llantas en los carriles centrales y el lateral y formaron una valla humana con pancartas para impedir el tránsito, a fin de exigir avances en las investigaciones respecto a sus seres queridos.
El bloqueo fue metros antes de la bifurcación entre la carretera libre y la autopista, por lo que no había posibilidad de usar vías alternas para llegar a la capital del país, salvo pasando por la cabecera municipal de Ocoyoacac para salir a la carretera México-Toluca, a la altura de Jajalpa.
Al mediodía, los quejosos abrieron un carril lateral por unos 20 minutos y permitieron que algunos automovilistas pudieran avanzar, pero otros no lo lograron.
La fila de autos alcanzó siete kilómetros; llegó hasta Paseo Tollocan, a la altura de avenida Tecnológico, en el municipio de Metepec.
Mientras, en el sentido hacia la capital mexiquense, otomíes cerraron la vialidad, donde inicia Paseo Tollocan, en protesta por la falta de apoyo de las autoridades para combatir la tala ilegal en las comunidades serranas de Lerma y Huixquilucan.
Los indígenas pidieron tener comunicación directa con la gobernadora Delfina Gómez y obtener un compromiso firmado de las acciones que se realizarán para la protección de los bosques.
A 18 horas, los familiares de desa-parecidos levantaron el bloqueo, pero amenazaron que si para el día 15 de este mes la fiscalía no tiene avances en sus casos, incluido el de García Carbajal, volverán a cerrar ésta y otras arterias en el valle de Toluca.
Minutos después, los otomíes que cerraron el sentido Toluca-México, se retiraron tras firmar una minuta con autoridades mexiquenses en la que se comprometieron a enviar brigadas a las zonas altas de Lerma y Huixquilucan. Les aseguraron que también se formarán equipos de trabajo para diseñar estrategias de vigilancia y cuidado de los bosques.











