Cultura
Ver día anteriorViernes 7 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
“México e Irlanda comparten una rica historia musical y queremos rescatarla”

Córas Trio abrirá el festival Eurojazz este domingo en el Cenart

Foto
▲ El grupo irlandés ganó notoriedad por su capacidad de adaptación en improvisaciones.Foto cortesía del trío
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de noviembre de 2025, p. 4

Irlanda y México son naciones hermanas, “ambas padecimos procesos coloniales dolorosos que marcaron nuestra historia; nuestros pueblos tienen casi los mismos retos y coincidimos en tener una rica historia musical que queremos rescatar del olvido”, dijo Conor McAuley, baterista del grupo Córas Trio, que abrirá este domingo el festival Eurojazz en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).

El combo está conformado por el baterista Conor McAuley, el violinista Kevin McCullagh y el guitarrista Paddy McKeown. Desde Belfast, capital de Irlanda del Norte, la banda rápidamente comenzó a ganar notoriedad debido a su increíble capacidad de adaptación en improvisaciones.

“No teníamos intención de salir como grupo musical o de grabar un disco. Sólo estábamos interesados en practicar, pero poco a poco las oportunidades llegaron y nos sumergimos en este mar musical.

“Desde que empezamos, en 2022, siempre tuvimos interés en rescatar aspectos de la música tradicional irlandesa. Queríamos profundizar en nuestra identidad. Al principio sólo éramos Kevin y yo, pero fue cuando integramos a Paddy que pudimos descubrir que buscábamos algo en los ritmos, aunque no sabíamos qué era o cómo llegar. Fue muy especial, porque además, en la música, el tres es un número mágico que nos permite mantener nuestra individualidad sin romper la cohesión de lo que tocamos”, explicó McAuley.

“Nuestro primer concierto fue en el centro de arte Duncairn, en el norte de Belfast, con Joshua Burnside, muy conocido por retomar aspectos del folk de Irlanda; fue un espectáculo sensacional, porque, además de que vendimos todos los boletos, nos encantó la forma en la que nuestra música se mezcló con la estructura y ritmos que él manejó”, dijo.

En 2024, el grupo publicó su primer disco, algo que para ellos fue muy complicado, debido a que arman la mayoría de sus conciertos desde lo que perciben del público; ahí basan su improvisación. McAuley afirmó que su proceso creativo yace en deconstruir lo que sienten en el momento: “es maravilloso y muy bello como músico, pero sí requiere mucho de uno mismo, desde la energía y los sentimientos hasta la paz que tengamos en ese momento para coexistir con nosotros mismos.

“No nos gusta repetir mucho, así que para nosotros fue muy complicado hacer una programación de conciertos específicos. Es cierto que nos acercamos a los ritmos de la música originaria de Irlanda, pero siempre modificamos algo para ofrecer a nuestro público una experiencia diferente”, refirió.

“Nuestras vivencias como músicos nos ha llevado a ser muy resilientes; nuestra segunda canción, Jackie Fitzpatrick’s, pasó mucho, tiempo guardada, casi la tiramos a la basura, pero cuando la volvimos a escuchar nos asombramos. Muchas veces estar tan cerca de lo que uno hace causa que no podamos escuchar lo que de verdad hacemos; siempre estamos enfocados en el presente, y ese es uno de los problemas de trabajar con improvisaciones”, replicó.

McAuley coincidió con la frase del trompetista Wynton Marsalis: “La música es para mi público, pero la primera persona en la audiencia soy yo como músico”. Al respecto, opinó: “estamos muy interesados en proseguir con la idea de la música tradicional, pero cuando tocas frente a cientos de personas, todo cambia y se fusiona con lo que siente el público.

“Nuestra banda funciona como cuerpo de agua, un río. Siempre estamos en movimiento, nos dejamos llevar por la corriente. Nos basamos mucho en ‘dependencia e independencia paralela’. Sucede lo mismo cuando tocamos. Nos percatamos de lo que hacemos de forma individual, nos fijamos cómo nos movemos y vemos hacia dónde nos dirigimos”, aseguró.

Para Conor McAuley, lo que más nutre al músico es explorar su mundo, sus experiencias y sentimientos, con el fin de fluir con lo que interpreta y lo que quiere expresar su alma. “En cuanto al público mexicano, queremos que pueda identificarse, sentirnos y bailar al mismo ritmo que nosotros.

“Tanto mexicanos como irlandeses estamos muy orgullosos de nuestras culturas y pasado. Allá no nos restringimos mucho al hablar al respecto. Hemos sufrido muchas cosas, aunque considero que podemos decidir construir algo nuevo para el futuro sin olvidar lo que sucedió, y trascenderlo”, concluyó el artista.

Córas Trio se presentará en el festival Eurojazz este domingo a las 13 horas en las áreas verdes del Cenart (Río Churubusco 79, colonia Country Club), con entrada libre.