Viernes 7 de noviembre de 2025, p. 37
La escuela primaria Antonio de Mendoza, ubicada en la colonia Agrícola Oriental, alcaldía Iztacalco, se mantiene cerrada desde el lunes pasado luego de que se desprendieron fragmentos del repellado en el techo y el borde de uno de los pasillos exteriores de acceso a las aulas del segundo nivel.
Tras una protesta realizada dos días después, en la que madres de estudiantes del plantel, ubicado en la esquina de la avenida Javier Rojo Gómez y Sur 16, pidieron realizar un estudio sobre las condiciones estructurales, se realizó ayer un recorrido con personal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México y un director responsable de obra, en el que se determinó mantener el cierre de seis de las 12 aulas en tanto se realiza dicha evaluación.
La madre de un menor que cursa el sexto grado, explicó que aun cuando se habilitarán espacios como la ludoteca como aula para reanudar clases el lunes 10, el cierre parcial implicará reducir las horas de clase; por ejemplo, su hijo tomará clases las próxima semana los días lunes, miércoles y viernes, y la siguiente sólo el martes y el jueves.
Mostró imágenes del interior del plantel, del área derruida, donde se observa un desprendimiento en el borde del techo del pasillo exterior de las aulas del segundo nivel, en un tramo de unos cinco metros y el área debajo confinada con cinta de precaución.
Refirió que el desprendimiento ocurrió durante el horario de clase y que, afortunadamente, el área estaba desierta en ese momento.
Señaló que se está pidiendo una revisión estructural de toda la escuela por las grietas que, dijo, aparecieron después del sismo de 2017. La escuela colinda sobre Rojo Gómez con la escuela primaria Ponciano Quiroz Herrera y por Sur 16 con la secundaria Marcelino Menéndez y Pelayo. Sobre ésta última vialidad se observan cuarteaduras en la pared exterior entre las columnas de separación de aulas y particularmente una fisura en el muro de la puerta de servicio que tiene una altura de unos cuatro metros, al no estar encadenado a la estructura del edificio de aulas y en algunas partes tiene una separación de hasta tres centímetros.











