Capital
Ver día anteriorViernes 7 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Se ubica en Lafontaine 110, en Polanco

A petición del Congreso, Invea suspende inmueble que violó uso del suelo

Inmobiliaria construyó un piso de más // La Contraloría indaga a Tabe

 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de noviembre de 2025, p. 37

El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendió de manera temporal el inmueble ubicado en la calle Lafontaine 110 en la colonia Polanco III sección, donde según diputados de Morena, autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo, que gobierna el panista, Mauricio Tabe, han sido omisas en la demolición de un piso adicional, lo que viola el uso de suelo.

La visita de verificación se realizó tras una solicitud del Congreso de la Ciudad de México. Ahí, el Invea “no acreditó el cumplimiento a lo establecido por el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano Polanco”, al no exhibir los documentos que amparan las intervenciones señaladas, “por lo que se ordenó la suspensión temporal total de actividades, imponiendo los sellos correspondientes” el 14 de octubre pasado.

Las investigaciones quedaron asentadas en el expediente con número INVEACDMX/OV/DU/2104/2025, mediante las cuales se buscaba el cumplimeitno de dicho programa y la correcta aplicación de las normas de ordenación en áreas de conservación y valor patrimonial, como en la que se asienta dicho inmueble.

Por este caso, en días pasados la Secretaría de la Contraloría General inició una investigación contra el alcalde Mauricio Tabe. Incluso, como parte del exhorto aprobado por los legisladores, también se solicitó una investigación a la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos.

En el sexenio anterior, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial determinó diversas irregularidades en Lafontaine 110, por lo que en 2019 la demarcación inició la demolición de un piso extra, pero no pudo concluirla debido a la presentación de diversos amparos promovidos por la empresa inmobiliaria.

Al respecto, el diputado de Morena Víctor Hugo Romo explicó que este caso es “de omisión y complicidad” por parte de funcionarios de la demarcación, donde no sólo estaría involucrado Tabe, sino también los directivos José David Rodríguez Lara, César Mauricio Guerrido López y Ester Alicia Martínez Castañeda.

“El plan parcial marca en esta zona un H4, pero ellos tienen un H3. Cuando construyen un piso de más y apelan al derecho adquirido, pierden este beneficio; violan el uso de suelo correspondiente”, sostuvo el morenista, ex alcalde de Miguel Hidalgo.

Incluso, comentó que desde la administración de la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, cuando fue jefa delegacional de la demarcación, “ya existían denuncias vecinales sobre las anomalías de ese predio”.