Millonarios pagarán impuestos, advierte nuevo alcalde de NY // Movistar cuelga el teléfono en México // La seguridad personal de la Presidenta
a “mafia del poder”, versión Gran Manzana, jugó un papel importante en la elección del alcalde Zohran Mamdani, el joven demócrata-socialista, inmigrante, que triunfó con un discurso populista. Al menos 26 billonarios gastaron importantes sumas de dinero tratando de evitar que Mamdani se convirtiera en alcalde de Nueva York, de acuerdo con una nota en la edición digital de Forbes. Pero también hubo dos billonarios que lo apoyaron. Elizabeth Simons, cuya fortuna alcanza 32 mil 500 millones de dólares, donó 250 mil a New Yorkers For Lower Costs, el principal grupo independiente que respaldó la campaña de Mamdani. Otro simpatizante es el cofundador de GitHub, Tom Preston-Werner. Envió a la misma organización un cheque por 20 mil dólares. Preston-Werner se convirtió en multimillonario después de que Microsoft comprara su plataforma de software por 7 mil 500 millones de dólares. Pero más allá de los recursos invertidos a favor y en contra de su campaña, el recién electo alcalde ha dicho con claridad que los millonarios tendrán que pagar impuestos.
Telefónica, Paco Gil
Telefónica Movistar acaba de anunciar su salida definitiva de México como parte de su plan 2026-2029, que incluye la venta de sus negocios en Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay. El nuevo dueño será otra compañía de telecomunicaciones, Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México. Paco Gil Díaz (@frangildiaz1), que fue presidente de Telefónica en México, hizo un comentario crítico en redes: “Se vende Telefónica México por un precio ínfimo resultado de la pésima actuación de la Comisión de Competencia, de la Cofetel y del IFT. Por su pobre gestión no se recuperarán varios miles de millones de euros invertidos, pero el daño a la competitividad del país es mucho mayor”. Para tranquilidad de los usuarios, la empresa asegura que el servicio continuará sin cambios.
Naco en Miss Universo
No quedó impune el trato grosero que dispensó Nawat Itsaragrisil a la mexicana Fátima Bosch. El presidente de la agrupación que organiza Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, anunció que queda eliminado del certamen de belleza de este año en Tailandia. Rocha resaltó que “Nawat ha olvidado el significado de lo que es ser un verdadero anfitrión”. Se comprometió a que ninguna de las 122 aspirantes a Miss Universo será atacada ni humillada, “ya que muchas de ellas han logrado llegar a esta plataforma precisamente tratando de superar situaciones como ésas”.
Díselo a Claudia
Asunto: su seguridad personal
Querida Presidenta: el 11 de septiembre le envié una carta a través de esta sección de La Jornada. Le decía lo siguiente: “El atentado en el que perdió la vida en un acto público el candidato presidencial de Colombia Miguel Uribe Turbay, y ahora el atentado contra el activista estadunidense Charlie Kirk, también en un acto público, deberían mover a los responsables de la protección de usted, presidenta Claudia Sheinbaum, a estrechar su vigilancia, en especial en sus recorridos por la República. Hay muchos enajenados, no sólo enemigos políticos”. El incidente ocurrido cuando caminaba a pie sin escoltas en las cercanías de Palacio Nacional y un sujeto la abrazó por la espalda justifica mi opinión. Necesita ser reforzada su seguridad personal y la de su familia.
Angélica Ruiz, Ciudad de México
Twiteratti
Presenté una denuncia por el episodio de acoso que viví ayer en la Ciudad de México. Debe quedar claro que, más allá de ser Presidenta, esto es algo que viven muchas mujeres en el país y en el mundo; nadie puede vulnerar nuestro cuerpo y espacio personal.
Revisaremos la legislación para que este delito sea sancionable en los 32 estados.
Claudia Sheinbaum Pardo @Claudiashein
X: galvanochoa
Facebook: galvanochoa
TikTok: galvanochoa
Instagram: galvanochoa
Correo: galvanochoa@gmail.com











