Mundo
Ver día anteriorJueves 6 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cualquier fuerza que impulse EU en Gaza necesita el aval de la ONU, afirma Guterres
 
Periódico La Jornada
Jueves 6 de noviembre de 2025, p. 32

Nueva York. Estados Unidos distribuyó un borrador para una resolución del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que proporcionaría un mandato para una fuerza internacional de estabilización en Gaza durante al menos dos años, marcando el siguiente paso en el plan del presidente Donald Trump para detener la guerra de Israel contra la franja de Gaza.

El borrador, que fue confirmado a la agencia Ap por dos funcionarios estadunidenses, es un boceto inicial para lo que probablemente serán extensas negociaciones entre los miembros del consejo y otros socios internacionales.

Los países árabes y otros que han expresado interés en participar en la fuerza de estabilización indicaron que el respaldo de la ONU al plan es necesario para persuadirlos a contribuir con tropas.

“Cualquier entidad que se cree en Gaza debe tener la legitimidad de un mandato del Consejo de Seguridad”, comentó el secretario general de la ONU, António Guterres, a periodistas en Doha.

Más tartde, Guterres advirtió en entrevista con Al Jazeera que cualquier fuerza de estabilización debe tener “plena legitimidad internacional” para tratar y apoyar a los palestinos.

Aseguró que el alto el fuego logrado luego de “horribles sufrimientos y hambruna” seguía siendo frágil y necesitaba garantías internacionales.

El borrador pide que se garantice “el proceso de desmilitarización de la franja” y “el retiro permanente de armas de grupos armados no estatales”.

Una gran pregunta en el plan de 20 pasos de Trump para un alto el fuego y la reconstrucción en el territorio palestino es la forma en la que se desarmará a Hamas, que ha rechazado aceptar dichos términos.

Consejo de paz gobernaría temporalmente el enclave

El borrador otorgaría a los países que participen en la fuerza de estabilización un amplio mandato para proporcionar seguridad en Gaza hasta finales de 2027, trabajando con un “consejo de paz” –aún por establecerse– que gobernaría temporalmente el territorio palestino. El borrador solicita que la fuerza consulte y coopere estrechamente con Egipto e Israel.

El texto también dice que las tropas de estabilización ayudarían a proteger las áreas fronterizas, con una fuerza policial palestina que han entrenado y evaluado, así como a coordinarse con otros países para garantizar el flujo de asistencia humanitaria.

También enfatiza la “plena reanudación” de la ayuda a Gaza por parte de Naciones Unidas, la Cruz Roja y la Media Luna Roja, asegurándose de que los suministros necesarios no sean desviados.

El rey Felipe VI reclamó a Israel y Hamas “la contención” y “el silencio de las armas” para aprovechar la “oportunidad de una paz duradera”, en el marco de la tregua que entró en vigor el pasado 10 de octubre.

En tanto, Kuwait condenó los “flagrantes ataques contra la libertad de prensa, periodistas e instituciones de medios de comunicación en Palestina”, informó Al Jazeera.