La medida busca dar certeza, transparencia y legalidad a las investigaciones: Durazo Montaño
Jueves 6 de noviembre de 2025, p. 34
Hermosillo, Son., Cuatro días después del incendio en la tienda Waldo’s, en el centro de Hermosillo, que dejó 23 personas muertas y más de una docena lesionadas, los gobiernos estatal y municipal anunciaron la separación de los titulares de Protección Civil en Sonora y Hermosillo, mientras avanzan las investigaciones sobre presuntas omisiones oficiales en el cumplimiento de normas de seguridad.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó a través de un videomensaje en sus redes sociales, que con la salida temporal del coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, se pretendió evitar cualquier conflicto de interés en la indagatoria realizada por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
“Este hecho (la conflagración del sábado) nos sacude como sociedad. No se trata de cifras, sino de vidas y familias que enfrentan un dolor profundo”, dijo el mandatario morenista, al asegurar que la medida busca dar certeza, transparencia y legalidad al proceso.
Recordó además que el establecimiento operaba sin un programa interno de protección civil vigente desde 2021, es decir, funcionó en la ilegalidad durante los últimos cuatro años.
Durazo Montaño anunció que se mantendrá el acompañamiento directo a familiares de las víctimas y lesionados, y reiteró que la administración que encabeza actuará con “verdad, para que no haya dudas, y justicia para que no haya impunidad”.
Horas después el alcalde capitalino, Antonio Astiazarán Gutiérrez, dio a conocer que también fue separado de sus funciones Fernando Morales Flores, quien encabeza la Unidad Municipal de Protección Civil, “para que desde un espacio de neutralidad, contribuya con la investigación”.
El edil añadió que personal de su administración participó en las labores de emergencia desde el primer momento del siniestro.
Un día después de la tragedia Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno estatal, confirmó que la sucursal de Waldo’s en el centro de la capital sonorense carecía de un plan interno de protección civil vigente.
El proyecto con el cual operaba fue autorizado por la pasada administración estatal en 2019 y revalidado en 2020, pero en 2021 el gobierno actual rechazó el proyecto por incumplimientos. A pesar de ello, la tienda operaba normalmente.
Trasladan a víctima grave a hospital en Phoenix
María Isabel Morales Bracamontes, de 20 años, quien sufrió en el incendio del sábado quemaduras de segundo y tercer grado en 40 por ciento del cuerpo y cuyo estado de salud se reportó como grave, fue trasladada este miércoles al hospital Valleywise de Phoenix, Arizona, para que reciba atención especializada.
“Sigan orando por María Isabel para que se recupere pronto”, pidió su tía Angélica Morales, quien acompañó el traslado aéreo gestionado con apoyo del gobierno de Sonora, de la Secretaría de Relaciones Exteriores y autoridades estadunidenses. Además de María Isabel, permanecen hospitalizados Marco, Danna y Gloria, a quienes se otorga cuidado médico integral, sostuvo el gobierno estatal.
La FGJE mantiene abiertas líneas de investigación administrativas y penales relacionadas con el desastre del 1º de noviembre pasado. Entre los requerimientos oficiales se solicitó información a Protección Civil estatal y municipal sobre dictámenes, inspecciones y programas internos; a la Comisión Federal de Electricidad, datos relativos a las condiciones eléctricas del establecimiento; y a la empresa Waldo’s en cuanto a mantenimiento, estructura operativa y pólizas de seguro.
Peritos en criminalística, explosivos y análisis de incendios continúan recabando evidencia; a su vez, ingenieros eléctricos y especialistas independientes laboran para garantizar imparcialidad en las conclusiones. Nuevos expertos se sumarán en las próximas horas, confirmó la FGJE.











