Deportes
Ver día anteriorJueves 6 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Buscará sus terceros juegos olímpicos

En 2025 dimos el brinco de calidad; fue un gran año: Gabriela Rodríguez
Foto
▲ La atleta de tiro deportivo, con especialidad en escopeta, llegó a la cúspide hace menos de un mes cuando logró la medalla de plata en el Campeonato Mundial en Atenas, Grecia. Además, cerró el año como la número dos en el ranking del orbe.Foto @gabyrgza
 
Periódico La Jornada
Jueves 6 de noviembre de 2025, p. a12

Ser una deportista de alto rendimiento en la especialidad de tiro deportivo no es una tarea sencilla en México. No sólo por el tema económico, sino también porque en muchas ocasiones los seleccionados deben remar contra la corriente.

“En nuestro país, mi disciplina es poco común, y la escopeta, especialidad que practico, lo es aún más. Desafortunadamente tam-poco hay muchos entrenadores que cuenten con la capacitación necesaria para llevarte a la élite. Los estándares internacionales son muy altos y tienes que recurrir a otras herramientas para estar entre los mejores del mundo”, compartió Gabriela Rodríguez.

La originaria de Saltillo, quien junto con Alejandra Zavala representan a lo mejor de la especialidad en México, llegó a la cúspide hace menos de un mes cuando logró la medalla de plata en el Campeonato Mundial realizado en Atenas, Grecia. Y no sólo eso, también cerró su temporada como la número dos de la clasificación global.

“El 2025 es uno de los mejores años de mi carrera, porque se empezó a reflejar todo el trabajo que he tenido con mi entrenador desde 2021. Me mantuve constante en las competencias llegando hasta las finales y, aunque no siempre subí al podio, mejoré en cada justa y le di visibilidad a mí país”, explicó.

Rodríguez, quien participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (12) y París (7), tuvo que tomar una decisión complicada cuando sintió que su nivel se había estancado: dejar de entrenar con su padre para buscar la asesoría del italiano Pietro Genga, quien pulió su técnica volviéndola más competitiva.

“Tengo más de 10 años en el alto rendimiento y decidí intentarlo con alguien más. Fue una elección acertada y la diferencia se notó de inmediato. Mis expectativas ahora son mayores y tengo mucha confianza en lo que puedo conseguir en este ciclo rumbo a Los Ángeles 2028.”

En un deporte donde la precisión y tecnología son claves, Rodríguez se decantó por la tutela de alguien con más experiencia.

“Le agradezco mucho a mi padre (Javier Rodríguez) lo que hizo por mí, pero sus conocimientos eran limitados. Para dar el brinco hacia la élite tengo que entrenar con una persona que esté actualizada y tenga conocimiento de la técni-ca que predomina actualmente en el tiro deportivo.”

La competencia más importante para Rodríguez será el Campeonato Mundial que se realizará el siguiente año en Qatar. La justa repartirá boletos olímpicos.

Sheinbaum felicita a paratletas

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la participación que ha tenido la delegación mexicana en los Juegos Parapa-namericanos Juveniles Chile 2025, donde los tricolores se han colocado en el tercer lugar del medallero.

“Nuestro reconocimiento, nuestra felicitación. Un atleta paralímpico, hombre o mujer, es un esfuerzo. Todos son reconocidos, pero hay un esfuerzo especial porque, frente a alguna situación de discapacidad, ellos se levantan y ponen muy en alto el nombre de México”, señaló en la mañanera.