Jueves 6 de noviembre de 2025, p. 37
A más de un mes de los destrozos y saqueos cometidos por el llamado bloque negro en 13 joyerías del Centro Histórico durante la marcha del 2 de octubre, que ocasionó pérdidas por más de 300 millones de pesos, comerciantes exigieron modificar los protocolos de contención en manifestaciones para evitar que estos hechos sigan ocurriendo y queden en sin castigo.
En conferencia de prensa en los portales de la Plaza de la Constitución, Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, señaló que los comerciantes de los pequeños negocios reabrieron a costa de sus ahorros y créditos porque “no hubo el apoyo que solicitamos al gobierno para que los trabajadores tuvieran un soporte económico ni tampoco resarcimientos patrimoniales”.
Por su parte, María Fernanda Islas, representante de los comerciantes del corredor peatonal Madero, dijo que son 13 las denuncias que se interpusieron ante la Fiscalía General de Justicia capitalina y que hay comerciantes que no han podido recuperar sus bienes; además, se desconoce el avance en las investigaciones.
Ambos dirigentes mencionaron que la proliferación de ambulantes también ha provocado mermas en sus ventas, debido a que incluso se instalan afuera de los comercios establecidos y no permiten el acceso a los clientes.“Yo exhorto a todos a que nos vengan a ayudar para que salgamos adelante”, llamó, a su vez, la locataria Miriam Green.
López Becerra expuso que otro problema son las vallas metálicas, ya que cada día que se colocan provocan pérdidas de hasta 70 por ciento, por lo que pidió mantener abiertas las vialidades 20 de Noviembre, Eje Central Lázaro Cárdenas, Bolívar e Isabel La Católica, respetando el derecho de movilidad.
Apuntó que atrás del bloque negro hubo acción de “grupos criminales” en el saqueo y en la forma como golpearon y mandaron al hospital a policías, por lo que se pronunció por un protocolo que incluya a policías capacitados.
“Por eso quisimos iniciar esta campaña de promoción; nosotros necesitamos que las ventas se incrementen cerca de 40 por ciento, y hacemos un llamado a que el consumidor regrese.”











