Política
Ver día anteriorSábado 1º de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Universidades revisan sus protocolos de seguridad

La Anuies resalta compromiso de rectores para cumplir la obligación de proteger a alumnos, académicos y trabajadores

 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de noviembre de 2025, p. 13

La Asociación Nacional de Univer-sidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) informó que sus integrantes “revisan y actualizan sus protocolos de seguridad” para cumplir plenamente con su obligación de proteger la integridad de sus comunidades y dar una respuesta contundente frente a la violencia, las amenazas y la desinformación.

Esta medida se adopta ante las “situaciones de violencia” ocurridas en semanas recientes en diversos planteles estudiantiles, tales como las falsas amenazas de bombas y previo el asesinato de un estudiante de bachillerato de la UNAM.

Luis González Placencia, titular de la Anuies, expresó su solidaridad con las instituciones educativas afectadas por esas circunstancias, y se sumó al llamado del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, sobre “rechazar y condenar cualquier tipo de amenazas virtuales, que sólo buscan sembrar temor entre la población estudiantil y trastocar su vida académica.”

Ante los “lamentables contextos”, González Placencia reconoció el compromiso de los rectores con la seguridad, la estabilidad y la convivencia pacífica en los espacios universitarios, así como su convicción de que la escucha, el diálogo y la corresponsabilidad son los pilares que deben guiar la vida institucio-nal en momentos de incertidumbre.

“Manifestamos solidaridad con las comunidades universitarias y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de manera conjunta para preservar entornos educativos seguros, libres de violencia y abiertos al pensamiento crítico y plural.”

Llamó a las universidades e instituciones de educación superior (IES) a seguir promoviendo una cultura de paz con respeto a la pluralidad y a defender con firmeza la autonomía y la integridad de los espacios académicos.

Aparte, en la Clausura del Encuentro Anuies-TIC UNAM 2025, Héctor Benítez Pérez, director de Cómputo y Tecnologías de la Infor-mación y Comunicación de la UNAM, resaltó que la transformación digital de las IES no sólo debe ser innovadora, sino también sostenible.

“Hemos avanzado en infraestructura, en conectividad y modelos educativos digitales, pero también hemos aprendido que el verdadero progreso tecnológico debe estar alineado con principios de sostenibilidad social, ambiental y económica.”

Advirtió que las TIC tienen el poder de reducir brechas, optimizar recursos y generar soluciones escalables, pero su impacto será verdaderamente transformador si se hace con responsabilidad, pensando a largo plazo, en las comunidades y en el planeta.