Sábado 1º de noviembre de 2025, p. 27
Veracruz, Ver., Al menos dos amparos en contra de la prórroga otorgada al rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, fueron desechados por el segundo tribunal colegiado de circuito en materia administrativa del Poder Judicial de la Federación con sede en la ciudad de Boca del Río.
Dichos recursos buscaban echar abajo el procedimiento que permitió a Aguilar Sánchez ser el titular de la institución durante cuatro años más, a pesar de no someterse a un proceso de elección.
La magistrada encargada del caso decidió en tres días que ni la Junta de Gobierno, ni la Universidad pueden ser consideradas “autoridades” y por lo tanto no están sujetas al juicio de amparo.
En entrevista para La Jornada, la doctora Marisol Luna Leal, una de las académicas que interpuso el recurso, lamentó la decisión del Tribunal y señaló que ésta deja en la completa indefensión a la comunidad universitaria.
La autonomía
Refirió que la determinación de no considerar “autoridad” a la junta de gobierno, prácticamente permite que con el pretexto de la autonomía de la casa de estudios, se violenten los derechos de estudiantes y catedráticos sin que exista ninguna consecuencia.
Añadió que hay algunas acciones legales pendientes de recibir resolución, por lo que se debe esperar a que el Tribunal los analice para conocer los pasos a seguir en la lucha contra la prórroga de mandato en la UV.
“No entraron a analizar la normatividad universitaria, (…) llama muchísimo la atención la rapidez con la que se resolvió el tema, mi amparo por ejemplo, (…) esto es completamente inaudito”, comentó.
Luna Leal agregó que la determinación que tomó el Tribunal no valida la extensión del mandato de Aguilar Sánchez, sino únicamente señala que la acción legal no es el proceso adecuado para echar abajo su rectoría.
“Simplemente dijo ‘no es por aquí’, pero nos quedamos en estado de indefensión, ¿si no es el amparo, que vía tenemos los universitarios?, (…) bajo el paraguas de la autonomía, la Junta de Gobierno podrá hacer esto que hizo y mucho más, es gravísimo”, subrayó.
El pasado 1º de septiembre, Martín Aguilar Sánchez recibió la prórroga de mano de la Junta de Gobierno, lo que ha generado manifestaciones en contra al considerar que se trata de un acto irregular que lastima a la máxima casa de estudios de la entidad.
En torno a dicha situación, se han conformado diversas agrupaciones como la Red UV por la legalidad, que arropa a académicos y estudiantes, y el Nido Estudiantil UV, que exige la destitución de Aguilar Sánchez del cargo.
      
	
       
     










     
	         
	       