Deportes
Ver día anteriorJueves 30 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alegna González inspira a nueva ola de andarines que buscarán la gloria olímpica
Foto
▲ La medalla de plata que ganó en el pasado Mundial de Atletismo es muestra del trabajo y talento de los jóvenes marchistas tricolores que buscan regresar esa disciplina a la élite mundial.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Jueves 30 de octubre de 2025, p. a11

La medalla de plata que consiguió Alegna González en el pasado Mundial de Atletismo, en la prueba de 20 kilómetros, es reflejo del talento y trabajo de una nueva generación de andarines mexicanos que buscan devolverle las glorias al país en una disciplina que ha brindado múltiples éxitos en su historia. Tuvieron que pasar ocho años para que una presea se cosechara en una justa del orbe, sequía que aún prevalece en Juegos Olímpicos, pues desde Río 2016 no se ha subido al podio en una justa veraniega.

“Es una muestra del trabajo que se hace, lo dije en años pasados y antes de París 2024, sabía que esta generación venía empujando fuerte y era cuestión de tiempo para que México se viera reflejado en un palmarés internacional. Muchos sabíamos que la esperanza más grande venía de la mano de Alegna y por fin se pudo concretar”, declaró el marchista mexicano Alí Chama, integrante de la nueva ola de andarines, quien finalizó la prueba de 20 kilómetros en el sitio 33 en la justa del orbe.

La presea de la chihuahuense fue la primera en un gran certamen, con la cual rompió su maldición de los quintos puestos, posición en la que terminó la prueba en el Mundial de 2023 y en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024.

“Es muy importante devolverle las glorias a la marcha mexicana, ver que se puede y que alguien de nuestra generación esté ahí es un aliciente, pues nos hace creer que podemos llegar a esos niveles. También esperamos que las instituciones vean la disciplina como un deporte al que se le puede apostar”, agregó.

María Guadalupe González conquistó la medalla de plata en Río 2016, la presea más reciente que se ha conseguido. La importancia de esta disciplina para México en justas veraniegas es mayúscula, ya que de los 11 metales que ha ganado en el atletismo, 10 fueron en marcha. Solamente Ana Gabriela Guevara obtuvo argenta en los 400 metros planos en Atenas 2004.

“Yo siempre he buscado posicionar de nuevo a México en la marcha. Nuestra más reciente medallista fue Lupita (plata en 20 kilómetros en el Mundial de Londres 2017) y yo quería ser una de ellas. El país no está en el olvido en el atletismo, sigue luchando y va a lograr grandes cosas”, expresó tras su victoria en Tokio la integrante de la Marina de 26 años.

México se caracterizó duran-te múltiples ciclos olímpicos por formar a los mejores andarines del orbe, quienes entregaron grandes resultados. Entre sus máximos exponentes se encuentran: José Pedraza, plata en México 1968; Daniel Bautista, oro en Montreal 1976; Raúl González, oro y plata en Los Ánge-les 1984, y Ernesto Canto, metal dorado también en la cita angelina.

“Faltan tres años, es mucho tiempo, pero hay una gran posibilidad que México vuelva al podio en Los Ángeles 2028. Alegna demostró que está entre las mejores y va a llegar en un rendimiento increíble, igual que el equipo varonil. Hay que considerar que el deporte se ha popularizado mucho alrededor del mundo y el nivel ha crecido considerablemente”, agregó Chama.