Política
Ver día anteriorMartes 28 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Comienza la UNAM encuesta universitaria de salud mental
 
Periódico La Jornada
Martes 28 de octubre de 2025, p. 14

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, convocó ayer a los integrantes del Centro de Ciencias de la Complejidad de esta institución a contribuir en la búsqueda de soluciones de dos temas que “preocupan y ocupan a la máxima casa de estudios”: la salud mental y la seguridad integral de la comunidad universitaria.

Al inaugurar el simposio Cuarta Semana de la Complejidad, en conmemoración de los 10 años de este centro, señaló que se requieren análisis con diferentes perspectivas para entender los referidos temas entre los jóvenes.

Asimismo, ayer la UNAM puso en marcha la Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades a la Salud Mental y Sicológica, la cual estará disponible hasta el 28 de noviembre y tienen opción de responder en línea los más de 373 mil estudiantes.

La universidad señaló que esta acción tiene como propósito conocer las principales necesidades de la comunidad universitaria en aspectos relacionados con la salud emocional, sicológica y mental, y forma parte del Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental.

Además, al final del estudio, las entidades y dependencias universitarias contarán con información precisa y actualizada respecto de su población estudiantil, con lo que pueden diseñar estrategias locales y acciones específicas.

Darán atención personalizada

En aquellos casos en los que, de acuerdo con las respuestas proporcionadas, se identifique la necesidad de atención específica –previa autorización de la o el alumno– se ofrecerá atención de especialistas, que evaluarán alternativas para un tratamiento personalizado.

La referida encuesta será aplicada en línea (www.saludmental.unam.mx), con garantía a la privacidad y confidencialidad en el uso y tratamiento de los datos de quienes la respondan.

En la primera etapa se considera la participación de los estudiantes universitarios de todos los niveles que cuenten con número de cuenta vigente, para posteriormente incorporar al personal académico y administrativo de la institución.