Política
Ver día anteriorMartes 28 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rechaza el INE que el padrón fuera vulnerado
 
Periódico La Jornada
Martes 28 de octubre de 2025, p. 13

En el Instituto Nacional Electoral (INE) “no existe ningún riesgo” en temas de ataques cibernéticos y no hay alguna vulnerabilidad en esta materia, sostuvo Javier Alberto Pérez de Acha, encargado de la Unidad Técnica de Servicios de Informática. No obstante, anunció que se triplicarán los sistemas de seguridad.

Por su parte, el titular de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (RFE), Alejandro Sosa, descartó que el padrón electoral haya sido vulnerado, esto luego de las versiones de una presunta violación a esos datos.

Al concluir la inauguración de la reunión nacional de Evaluación del INE con los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLE), Pérez de Acha recalcó que el instituto cuenta con protocolos de revisión, en los que se analiza toda la red, infraestructura, servidores y “están muy protegidos todos los sistemas”, y adelantó que el INE prepara un proyecto grande de ciberseguridad.

“Hoy día puedo comentar contundentemente que estamos más protegidos que nunca, y vamos a estarlo más todavía. Traemos un proyecto grande en temas de ciberseguridad en que estamos armando para fortalecer mucho más la seguridad del instituto. Vamos a incrementar la seguridad fácil el doble o triple.”

En tanto, Sosa explicó que el padrón electoral está protegido y aislado de las redes institucionales, por lo que “no ha sido vulnerado y no será vulnerado”. Precisó que desde la creación del RFE se han detectado hasta 300 casos de servidores públicos que han hecho mal uso del padrón, pero sin poner en riesgo la información, y los definió como hechos aislados. Indicó que todos han sido investigados y se tomaron las medidas correspondientes.