Política
Ver día anteriorMartes 28 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Su esposa, Inés Gómez Mont, sigue prófuga

Revelan detención en Miami de Víctor Manuel Álvarez Puga

Desde el 24 de septiembre, el empresario está bajo custodia del ICE

 
Periódico La Jornada
Martes 28 de octubre de 2025, p. 12

Víctor Manuel Álvarez Puga, investigado y buscado por autoridades de México junto con su esposa Inés Gómez Mont por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada, fue detenido en Estados Unidos y recluido en el centro migratorio de Krome, en Miami, Florida.

Según documentos judiciales revelados ayer, el arresto del empresario mexicano fue el 24 de septiembre de 2025, y quedó bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras se define su situación migratoria.

El caso fue revisado por la jueza federal Cecilia M. Altonaga, del Tribunal del Distrito Sur de Florida, quien el pasado 15 de octubre de 2025 concedió parcialmente un recurso de habeas corpus a favor del empresario.

En su resolución, la magistrada determinó que Álvarez Puga no debe permanecer bajo detención obligatoria, como pretendía el ICE, y se le conceda una audiencia individualizada de fianza para determinar si será deportado o no.

El expediente judicial indicó que Álvarez Puga ingresó a territorio estadunidense el 10 de julio de 2021 sin pasar por inspección migratoria, mientras en julio de 2022 solicitó asilo político, trámite que aún está pendiente de resolución ante las autoridades migratorias.

El fallo de la jueza Altonaga se basó en que, al tratarse de un arresto con orden judicial y no de una detención en frontera, tiene derecho a una revisión de custodia y fianza.

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas varias carpetas de investigación contra Álvarez Puga y Gómez Mont –sigue prófuga de la justicia–, acusados de encabezar una red de lavado de dinero a través de contratos con la Secretaría de Gobernación y el sistema penitenciario federal durante la administración de Enrique Peña Nieto, la cual desfalcó cerca de 3 mil millones de pesos del erario.

En enero de 2022, la FGR informó sobre la detención de tres presuntos operadores vinculados a dicha red y obtuvo órdenes de aprehensión y fichas rojas de Interpol en contra de la pareja.