Política
Ver día anteriorMartes 28 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Miles de campesinos de 10 estados exigen rescatar el agro

Cerraron carreteras // Exigen sacar el maíz del T-MEC

Foto
▲ En Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, agricultores bloquearon ambos sentidos de la carretera Guadalajara-Colima.Foto Arturo Campos Cedillo
 
Periódico La Jornada
Martes 28 de octubre de 2025, p. 5

Miles de agricultores de 10 estados del país bloquearon carreteras, con la intención de visibilizar la crisis del sector ante el incremento de los costos de producción, y exigir al gobierno federal precios justos para los granos. Además cultivadores de semillas, especialmente de maíz, exigieron que estos alimentos sean excluidos del tratado de libre comercio (T-MEC), y que se les impongan tarifas de garantía competitivas.

Los labriegos cerraron vialidades federales y estatales con tractores, trascabos, camionetas y trilladoras; además permitieron el paso libre en casetas de cobro en Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Tlaxcala, Morelos, Guerrero y Baja California.

En Tamaulipas, campesinos que siembran sorgo y maíz bloquearon las carretera federal 101, que comunica a Ciudad Victoria y Tampico con las 10 ciudades fronterizas de esa entidad.

Un centenar de agricultores de Chihuahua exigieron la revisión de la nueva Ley de Aguas Nacionales y tomaron la caseta de peaje Sacramento, en el kilómetro 31 de la carretera Panamericana, en respaldo de la movilización convocada por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).

Labriegos de distintas organizaciones de Guerrero liberaron las casetas de peaje de Palo Blanco y Paso Morelos de la Autopista del Sol México-Acapulco, en demanda del rescate financiero del campo.

Edel Chona Morales, líder del Consejo Estatal del Maíz, señaló que el campo guerrerense lleva años en total abandono; sin embargo, “durante el último sexenio se marcó muchísimo más la falta de apoyos para pequeños y grandes productores en el país”. Aseguró que “para los campesinos de autoconsumo había alrededor de 50 o más programas. Hoy escasamente hay 20 y de esos solamente operan el de Sembrando Vida y Apoyo a la Producción”.

En Guanajuato, cientos de miembros del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense también realizaron bloqueos. Solicitan mejores precios de garantía para el maíz y el sorgo, así como apoyos por parte de los tres niveles de gobiernos.

Ante la falta de acuerdos entre el gobierno federal y productores de maíz, principalmente, en Michoacán además de las casetas Zinapécuaro y Ecuandureo en la autopista México-Guadalajara, fueron cerradas las de Vista Hermosa, en los límites con Guadalajara, Jalisco, en esta misma vía, al igual que el tramo Atlacomulco-Maravatío; la carretera federal-Jiquikpan-Sahuayo; Jiquilpan-Zamora y Venustiano Carranza-La Barca, Jalisco.

En Tlaxcala, decenas de productores se sumaron a las movilizaciones.

Productores agrícolas de Sinaloa participaron en el paro nacional convocado por el Frente Nacional para la Defensa del Rescate del Campo y bloquearon cuatro casetas de peaje en San Miguel Zapotitlán, en Ahome; Alhuey, en Angostura; Cuatro Caminos y Las Brisas, en Guasave, y El Pisal, en Navolato.

Cientos de agricultores en Jalisco iniciaron un bloqueo indefinido en cuatro puntos carreteros del estado, la mayoría haciendo un cerco a la zona metropolitana de Guadalajara. Uno de ellos, ubicado en la carretera Guadalajara-Colima, además interrumpió el tráfico en el corredor comercial que inicia en los muelles fiscales de Manzanillo, Colima.

El gobierno estatal jalisciense, encabezado por el gobernador Pablo Lemus, del partido Movimiento Ciudadano, informó por conducto de su secretario de Gobierno, Salvador Zamora, que ofreció al gobierno federal contribuir con 150 millones de pesos para “poder solventar de alguna manera y amortiguar esta diferencia de precios que demandan los productores”, quienes mantienen su exigencia en 7 mil 200 pesos por tonelada.

En Morelos, un centenar de campesinos, algunos a bordo de tractores, se manifestaron en las inmediaciones de la autopista del Siglo XXI, en apoyo al MAC y a la UNTA.

De su lado, agricultores del valle de Mexicali liberaron la caseta de peaje del libramiento que va de Mexicali a Tijuana. Ahí reprocharon la falta de soluciones a las solicitudes a la Federación hechas por productores de Baja California, en cuanto a fijar precios de garantía al trigo y otros productos, además de la ausencia de apoyos gubernamentales.