Martes 28 de octubre de 2025, p. 33
La Ciudad de México se prepara para el Mundial de Futbol 2026 con una inversión superior a 6 mil millones de pesos destinada a infraestructura turística, obras viales y modernización de espacios públicos, anunciaron la Secretaría de Turismo y el Fondo Mixto de Promoción Turística durante la inauguración del Foro de Financiamiento al Sector Turístico. Las autoridades destacaron que estos proyectos buscan dejar beneficios permanentes más allá del evento deportivo.
Ante la espera de 5.5 millones de visitantes durante la justa mundialista, se reforzará la capacidad de respuesta y la coordinación institucional. En el encuentro, el director del Fondo Mixto de Promoción Turística, Carlos Martínez Velázquez, destacó que los negocios familiares sostienen más de 90 por ciento de la economía directa del sector, por lo que se busca derribar las barreras de acceso al crédito y ofrecer acompañamiento técnico para impulsar su formalización y competitividad.
Durante su intervención, Emilio Romano Mussali, presidente de la Asociación de Bancos de México, destacó que la cartera de crédito al turismo asciende a 82.4 mil millones de pesos con tasas promedio de 7.6 por ciento, lo que refleja un entorno financiero estable para el sector. Recordó que el turismo representa cerca de 9 por ciento del producto interno bruto nacional, y aseguró que la banca mexicana mantiene una capacidad de inversión de 1.3 billones de pesos en el sector turístico.
Factores claves
El foro reunió a empresarios, cámaras mercantiles y organismos financieros para delinear estrategias conjuntas de inversión con la iniciativa privada. Ahí coincidieron en que la formalización laboral y la modernización de la infraestructura turística serán claves para consolidar a la Ciudad de México como uno de los destinos más competitivos al ser el primer país en recibir por tercera ocasión a un evento de esta gama. Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, planteó posicionar a la capital como “una vitrina global”, capaz de proyectar su oferta turística con una visión a largo plazo.












