Viernes 24 de octubre de 2025, p. 10
Ante la próxima discusión en el Congreso de las iniciativas para la expedición de la ley general de aguas y de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, vigente desde 1992, la Coordinadora Nacional Agua para Tod@s propuso una serie de cambios que se requieren a las propuestas presentadas por el Ejecutivo federal para que se cumplan los objetivos de poner fin al sobreconcesionamiento y enfrentar las crisis hídrica que vive el país.
Entre los puntos que destacaron están derogar el capítulo Inversión privada… en infraestructura hidráulica federal de la Ley de Aguas Nacionales, puesto consideran que ha dado lugar a permisos para obras costosas, poco efectivas e imposibles de cancelar, como sucedió con la presa Zapotillo, el acueducto Realito y la planta de tratamiento Atotonilco.
Las 82 organizaciones que forman parte de la coordinadora, como la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos, profesores e investigadores de la Universidad Autónoma de Chapingo y colectivos de 20 entidades del país, recomendaron la creación de consejos regionales de composición mixta para tener mayor representación, en lugar de los consejos de cuenca y el consultivo del agua, dado que “representan sólo a los grandes concesionarios”.












