Mundo
Ver día anteriorViernes 24 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cierran campañas legislativas en Argentina; Milei enfrenta caos

EU y oligarcas presionan para que el partido oficialista gane en los comicios del domingo // Escándalos de corrupción señorean en el gobierno del ultraderechista

Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 24 de octubre de 2025, p. 31

Buenos Aires., Ante las elecciones legislativas del domingo, el país está incendiado mientras el gobierno de Javier Milei cambia gabinete con una desesperada velocidad, y como nuevo canciller anunció ayer a Pablo Quirno, quien era secretario de Finanzas, considerado un “hombre de JP Morgan”, firma para la cual trabajó varios años; él es ahora el remplazo de Gerardo Werthein, quien renunció. También dejará su cargo el titular de Justicia y Derechos Humanos, Cuneo Libarona.

En una situación extremadamente confusa y tensa se cerró la campaña electoral con la mirada puesta en los principales contendientes: la oficialista La Libertad Avanza, en alianza con la derecha, y Fuerza Patria, que logró la unidad en el opositor Partido Justicialista (peronista), cuyo bastión es la provincia de Buenos Aires, la más grande y con el mayor número de votantes del país.

Milei debió hacerse cargo de la campaña, ya que el oficialismo atraviesa su peor momento en medio de causas y denuncias por corrupción, que implican a Karina Milei, su hermana y secretaria general de la presidencia, en acusaciones de sobornos, así como la megaestafa de la criptomoneda Libra, de febrero pasado, pero actual por los juicios que se realizan en Estados Unidos, donde el propio mandatario, su hermana y su círculo íntimo son investigados.

Más pesquisas criminales

Mayor aún es la implicación de su candidato para encabezar las listas en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, quien debió renunciar a su escaño de diputado, tras ser acusado con pruebas concretas de recibir dinero del narcotráfico, en una investigación que se extiende a la ministra de Seguridad y candidata a primera senadora por esta capital, Patricia Bullrich, así como al propio Milei y a otros personajes.

El cierre de las campañas quedó eclipsado, en medio del fracaso de los intentos de Milei en varios distritos en los que fue enfrentado por miles de manifestantes de distintos sectores que rechazaron su presencia o lograron reducir a pocos metros sus caminatas programadas.

En Rosario fue declarado este jueves “persona no grata” en medio de una manifestación de protesta muy superior a sus militantes.

Fuerza Patria se expresó ayer en el discurso del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien aseveró que Milei “no es el dueño del circo, es el que anima, es el que miente, es el que insulta y el que grita. Detrás hay sectores muy poderosos”.

Advirtió de la injerencia de Estados Unidos en los comicios y en el país, por lo cual ahora a Milei le llaman el “virrey de Trump.”

La abierta intromisión deTrump, reafirmada a última hora, con noticias informativas de que si Milei no gana (su partido en las elecciones legislativas) y no termina sus relaciones con China se retirará la ayuda económica estadunidense a Argentina, lo que provocó la indignación de la oposición.

Tony Blair y Condolezza Rice aterrizan

No obstante, la sorpresa mayor es que comenzaron a llegar en vuelos privados a Buenos Aires personajes como Jamie Dimon, gerente de JP Morgan; Tony Blair, ex primer ministro británico y jefe del consejo de ese banco (uno de los hombres claves además en el plan de Trump para Gaza).

Además, aterrizó Condolezza Rice, secretaria de Estado durante el gobierno de George W. Bush y miembro de JP Morgan, para “participar con el circulo rojo”, señala el diario La Nación, con relación al grupo empresarial que rodea a Milei. Nota completa en @lajornadaonline http://bit.ly/4nocfE5.