Lunes 20 de octubre de 2025, p. 14
Las dirigencias del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) han tenido conversaciones en los últimos meses encaminadas a conformar una alianza, en las que los emecistas han sido los más directos al condicionar que el blanquiazul rompa con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para avanzar en esta ruta, reconocieron integrantes de estas fuerzas políticas con conocimiento de causa.
Para este intento de coalición, la comunicación ha sido directa entre el presidente del PAN, Jorge Romero Herrera, y el de MC, Jorge Álvarez Maynez. Ambos partidos son viejos conocidos. Postularon en conjunto al hoy senador Ricardo Anaya como su candidato presidencial en 2018, junto con el extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero siete años después viven momentos distintos.
El blanquiazul pasó de tener 11 gubernaturas en 2018, a sólo cuatro que actualmente mantiene, mientras MC, que en 2018 ganó su primer estado, Jalisco, actualmente mantiene esa entidad, pero sumó en este lapso a Nuevo León y distintos ayuntamientos importantes en el país, lo que le ha permitido ser la fuerza política que tuvo mayor porcentaje de crecimiento en los pasados comicios presidenciales.
Luego de que en las últimas semanas la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso el tema en sus conferencias de prensa matutinas, en las que ha nombrado a esta posible coalición como “Mac-PAN”, integrantes de ambos partidos han salido a afirmar que cada partido busca ir solo en 2027.
Durante su relanzamiento el sábado pasado, el PAN formalizó su ruptura con el PRI, y anunció el inicio de “una nueva era” en la que Acción Nacional “no depende, ni dependerá, de ninguna alianza partidista”.