Política
Ver día anteriorLunes 20 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Dividido, el Senado analizará esta semana el Paquete Económico 2026
 
Periódico La Jornada
Lunes 20 de octubre de 2025, p. 8

El Senado analizará esta semana los proyectos de decreto que forman parte del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026. PAN y PRI se manifestaron en contra de las propuestas, pues consideraron que se han creado nuevos esquemas impositivos con el falso argumento de seguridad, prevención social y preservación de la salud, que pegarán directamente en el bolsillo de la población.

La presidenta de la Cámara alta, Laura Itzel Castillo, señaló que hace unos días llegaron de San Lázaro las minutas de reforma al Código Fiscal de la Federación y a las leyes Federal de Derechos y del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, las cuales fueron turnadas de manera directa a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos para su dictaminación.

Estimó que será esta semana cuando se analicen y, en su caso, se aprueben, al puntualizar en un mensaje en redes sociales que está en espera de que la cámara colegisladora le envíe la minuta sobre la Ley de Ingresos de 2026, a fin de que se desahogue en el pleno.

El coordinador de los senadores priístas, Manuel Añorve, sostuvo que el gobierno federal se encuentra desesperado porque no cuenta con los recursos suficientes para el próximo año y busca sacarlos a toda costa, aun en contra de su promesa de campaña de no aumentar ni crear nuevos gravámenes.

Por ello, añadió, han creado nuevos esquemas impositivos con el falso argumento de seguridad, prevención social y preservación de la salud, con lo que se busca recaudar más 761 mil millones de pesos.

Su homólogo en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, denunció que la administración pública federal está quebrada y ahora “quieren que el pueblo pague su desastre financiero”.

El diputado panista Héctor Saúl Téllez expuso que Morena y aliados rompen sus promesas y traicionan al pueblo de México al crear más impuestos, contraer más deuda pública y facultar al Servicio de Administración Tributaria para que ejerza espionaje contra los contribuyentes.

Dijo haber detectado que para el próximo año “habrá al menos 72 conceptos que irán al alza o que son nuevos gravámenes, cuotas de derechos, pagos de tarifas y multas que tendrán que pagar los mexicanos”.