Política
Ver día anteriorDomingo 19 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El cambio de sesiones a los miércoles complica su labor, insisten senadores

Se juntan reuniones de comisiones con el trabajo en el pleno, explicaron

 
Periódico La Jornada
Domingo 19 de octubre de 2025, p. 4

El trabajo legislativo en el Senado se complica por la decisión de los coordinadores de todas las fuerzas políticas de sesionar martes y miércoles, ya que ello ocasiona que se junten las reuniones de comisiones con el trabajo en el pleno, pese a que ello está prohibido en el reglamento interno de esa Cámara y hay incluso malestar entre algunos legisladores por las sobrecargas laborales que ello implica.

Hay voces, como la de Guadalupe Chavira, de Morena, que considera necesario regresar a sesionar martes y jueves, a fin de que los miércoles se dé “un respiro” y se puedan llevar a cabo las reuniones de comisiones dictaminadoras.

Advirtió que hay una agenda abultada por desahogar en lo que resta del periodo que concluye el 15 de diciembre, ya que la glosa del primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum se empató ya con la discusión de la Ley de Ingresos y el paquete fiscal, y tienen pendientes iniciativas de la mandataria, por lo que, a su juicio, “hay una obligación del Senado de encontrar una mejor ruta de planeación del trabajo legislativo”.

El pasado miércoles 15, mientras comparecía ante el pleno del Senado el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para la glosa del Informe presidencial, sesionaban las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos Primera.

Se reunieron además las comisiones de Ciencia y Tecnología, de Salud y del Deporte, por lo que el salón de plenos estuvo por momentos vacío, mientras Ebrard daba respuesta a los pocos legisladores presentes.

La vicepresidenta del Senado, Verónica Camino Farjat, asumió la conducción del debate, ya que la presidenta, Laura Itzel Castillo, salió a dar una conferencia conjunta con el titular de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, para informar sobre la entrega de 800 millones de pesos a la Tesorería de la Federación, del fideicomiso que mantenía esa Cámara del Congreso.

La sesión se prolongó hasta la noche, ya que con dispensa de trámites se puso a discusión la minuta sobre la Ley de Amparo. Así sucede cada martes y miércoles, y la situación debe cambiar, comentó Claudia Anaya, senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El problema es que gran parte de los senadores de Morena y de los partidos del Trabajo, Verde Ecologista de México, Acción Nacional, PRI y Movimiento Ciudadano prefieren sesionar sólo dos días para poder regresar a sus estados a más tardar el jueves por la mañana, para cumplir con sus tareas “territoriales”.